Identificación de modelos de negocio viables en el área ambiental que promuevan la cultura del reciclaje en los hogares

La actividad industrial y comercial del ser humano está creando problemas al medio ambiente a través de lo que se conoce como contaminación. El reciclaje es una herramienta indispensable para ayudar a mitigar este impacto que se está generando en nuestros ecosistemas. Sin embargo, México está muy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivera Viezcas, Felipe de Jesús, Escamilla Fernández, Miguel Ángel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2014
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9860/1/Identificacion%20de%20modelos%20de%20negocio%20viables.pdf
Descripción
Sumario:La actividad industrial y comercial del ser humano está creando problemas al medio ambiente a través de lo que se conoce como contaminación. El reciclaje es una herramienta indispensable para ayudar a mitigar este impacto que se está generando en nuestros ecosistemas. Sin embargo, México está muy retrasado en esta materia comparado con los países desarrollados. En este proyecto se busca mostrar un panorama de la situación actual referente a la cultura del reciclaje en el área metropolitana de Monterrey, con el objetivo de identificar modelos de negocio que ayuden a aumentar el reciclaje en nuestra sociedad. Con el fin de utilizar la información obtenida para poder generar escenarios donde se puedan obtener utilidades monetarias a través del fortalecimiento e implementación del reciclaje. En el presente trabajo se muestran los obstáculos a los que deberá enfrentar un emprendedor, así como el potencial que existe y las vías que pueden ayudarle a llevar a cabo su empresa más fácilmente. Así como la revisión de las variables a revisar y los puntos de riesgo que existen.