Oxidación a alta temperatura en aceros que contienen titanio y boro para aplicaciones de estampado en caliente

En el presente trabajo se analiza el proceso de oxidación de tres aceros con distintos contenidos de titanio y boro con el propósito de determinar la rapidez de crecimiento de óxidos sobre la superficie de muestras fabricadas a partir de ellos durante proceso de deformación a alta temperatura. Las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Platas, Jorge Luis
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9699/1/1080215175.pdf
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analiza el proceso de oxidación de tres aceros con distintos contenidos de titanio y boro con el propósito de determinar la rapidez de crecimiento de óxidos sobre la superficie de muestras fabricadas a partir de ellos durante proceso de deformación a alta temperatura. Las muestras se oxidaron a 800, 850 y 900º C las cuales son temperaturas que se utilizan en el proceso de estampado en caliente para la fabricación de muestras de geometría compleja con características metalúrgicas especiales como lo es el pilar B de vehículos automotores. Las muestras se expusieron a diferentes tiempos de oxidación utilizando aire seco como atmósfera oxidante. Se encontró que los tres tipos de aceros estudiados presentaron unas cinéticas de oxidación de tipo parabólico. Las fases de óxido encontradas durante la exposición del proceso de oxidación se caracterizaron por medio de microscopia óptica, microscopía electrónica de barrido, análisis de rayos-X. Se encontró que la capa de óxido formada depende de los elementos de aleación. Se presentan 3 fases de óxido hematita, Fe2O3, magnetita, Fe3O4 y wüstita dopada FeMnO bajo las mismas condiciones los óxidos al aumentar la temperatura presenta mayor rapidez de oxidación.