Apoyo social, síntomas depresivos y marcha en los adultos mayores
El propósito del estudio fue determinar la asociación del tipo de apoyo social y los síntomas depresivos en el adulto mayor y el efecto del apoyo social y síntomas depresivos sobre la marcha. Se trata de un estudio descriptivo correlacional en el que se estudiaron a 222 adultos mayores de 60 años y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/9417/1/1080214915.pdf |
_version_ | 1824370964741226496 |
---|---|
author | Aranda Uribe, Yajaira Judith |
author_facet | Aranda Uribe, Yajaira Judith |
author_sort | Aranda Uribe, Yajaira Judith |
collection | Repositorio Institucional |
description | El propósito del estudio fue determinar la asociación del tipo de apoyo social y los síntomas depresivos en el adulto mayor y el efecto del apoyo social y síntomas depresivos sobre la marcha. Se trata de un estudio descriptivo correlacional en el que se estudiaron a 222 adultos mayores de 60 años y más de una Casa Club de Apodaca, N.L. Se aplicó estadística descriptiva, coeficiente de correlación de Spearman y Modelo de regresión multivariado.
Resultados y conclusiones: El 83.2% (186) fue mujer. En relación con el estado civil se observó que el 47.3% (105) era viudo(a) y la gran mayoría tenía como ocupación el hogar 81.5% (181). La media de edad fue 72. 3 años (DE= 6.7), mientras que de escolaridad fue 4.3 años (DE= 3.3). El apoyo social general obtuvo un promedio de 73.2 puntos. Mientras en la subescala emocional fue de 30.5, en la instrumental 14.2, la afectiva 13.0 y la social 15.4. Se encontró la presencia de síntomas depresivos en el 45.5 % (101) de participantes. La velocidad promedio fue de 90.79 cm/s, cadencia de 106.02 pasos por minuto y una media de amplitud del paso derecho e izquierdo de 51.15 cm y 51.11 cm, respectivamente. Se encontró una asociación entre apoyo social y síntomas depresivos (rs = -.20, p = .002), las subescalas que más se relacionaron con los síntomas depresivos fueron la social y la afectiva (p=.001). Además se encontró relación entre síntomas depresivos y velocidad (rs = -.16, p=.017). Se concluye que a menor apoyo social más síntomas depresivos y que a mayor puntaje en la escala de síntomas depresivos menor velocidad de la marcha. |
format | Tesis |
id | eprints-9417 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2015 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-94172023-03-29T17:33:30Z http://eprints.uanl.mx/9417/ Apoyo social, síntomas depresivos y marcha en los adultos mayores Aranda Uribe, Yajaira Judith HN Historia social, Problemas sociales. El propósito del estudio fue determinar la asociación del tipo de apoyo social y los síntomas depresivos en el adulto mayor y el efecto del apoyo social y síntomas depresivos sobre la marcha. Se trata de un estudio descriptivo correlacional en el que se estudiaron a 222 adultos mayores de 60 años y más de una Casa Club de Apodaca, N.L. Se aplicó estadística descriptiva, coeficiente de correlación de Spearman y Modelo de regresión multivariado. Resultados y conclusiones: El 83.2% (186) fue mujer. En relación con el estado civil se observó que el 47.3% (105) era viudo(a) y la gran mayoría tenía como ocupación el hogar 81.5% (181). La media de edad fue 72. 3 años (DE= 6.7), mientras que de escolaridad fue 4.3 años (DE= 3.3). El apoyo social general obtuvo un promedio de 73.2 puntos. Mientras en la subescala emocional fue de 30.5, en la instrumental 14.2, la afectiva 13.0 y la social 15.4. Se encontró la presencia de síntomas depresivos en el 45.5 % (101) de participantes. La velocidad promedio fue de 90.79 cm/s, cadencia de 106.02 pasos por minuto y una media de amplitud del paso derecho e izquierdo de 51.15 cm y 51.11 cm, respectivamente. Se encontró una asociación entre apoyo social y síntomas depresivos (rs = -.20, p = .002), las subescalas que más se relacionaron con los síntomas depresivos fueron la social y la afectiva (p=.001). Además se encontró relación entre síntomas depresivos y velocidad (rs = -.16, p=.017). Se concluye que a menor apoyo social más síntomas depresivos y que a mayor puntaje en la escala de síntomas depresivos menor velocidad de la marcha. 2015-07 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9417/1/1080214915.pdf http://eprints.uanl.mx/9417/1.haspreviewThumbnailVersion/1080214915.pdf Aranda Uribe, Yajaira Judith (2015) Apoyo social, síntomas depresivos y marcha en los adultos mayores. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | HN Historia social, Problemas sociales. Aranda Uribe, Yajaira Judith Apoyo social, síntomas depresivos y marcha en los adultos mayores |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Apoyo social, síntomas depresivos y marcha en los adultos mayores |
title_full | Apoyo social, síntomas depresivos y marcha en los adultos mayores |
title_fullStr | Apoyo social, síntomas depresivos y marcha en los adultos mayores |
title_full_unstemmed | Apoyo social, síntomas depresivos y marcha en los adultos mayores |
title_short | Apoyo social, síntomas depresivos y marcha en los adultos mayores |
title_sort | apoyo social sintomas depresivos y marcha en los adultos mayores |
topic | HN Historia social, Problemas sociales. |
url | http://eprints.uanl.mx/9417/1/1080214915.pdf |
work_keys_str_mv | AT arandauribeyajairajudith apoyosocialsintomasdepresivosymarchaenlosadultosmayores |