Intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos
La implementación de un dispositivo experimental se ha llevado a cabo, con el propósito de caracterizar el comportamiento térmico de un intercambiador aire-aire a contra corriente, destinado a la deshumidificación en invernaderos. Se ha encontrado que la correlación de Colburn caracteriza adecuadam...
| Autores principales: | Ibarra Castanedo, Clemente, Jacquet, Philippe, Rousse, Daniel R. |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
2001
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/910/1/intercambiador.pdf |
Ejemplares similares
Crecimiento de plantas de Pinus arizonica Engelm. inoculadas con Pisolithus tinctorius y Astraeus hygrometricus en invernadero
por: Quiñónez Martínez, Miroslava, et al.
Publicado: (2023)
por: Quiñónez Martínez, Miroslava, et al.
Publicado: (2023)
Cuantificación de las emisiones de gases efecto invernadero producto de incendios forestales utilizando métodos indirectos
por: Díaz García, Karla Estrella
Publicado: (2020)
por: Díaz García, Karla Estrella
Publicado: (2020)
Cuantificación de las emisiones de gases efecto invernadero producto de incendios forestales utilizando métodos indirectos
por: Díaz García, Karla Estrella
Publicado: (2020)
por: Díaz García, Karla Estrella
Publicado: (2020)
Evaluación de la regeneración natural en bosques de pino de la UCODEFO No.4 de Durango, México
por: Estrada Márquez, Clemente
Publicado: (1997)
por: Estrada Márquez, Clemente
Publicado: (1997)
Evaluación de la regeneración natural en bosques de pino de la UCODEFO No.4 de Durango, México
por: Estrada Márquez, Clemente
Publicado: (1997)
por: Estrada Márquez, Clemente
Publicado: (1997)
Desarrollo de modelos para el control de combustibles en el manejo de ecosistemas forestales en Durango, México
por: Rentería Anima, Juan Bautista
Publicado: (2004)
por: Rentería Anima, Juan Bautista
Publicado: (2004)
Desarrollo de modelos para el control de combustibles en el manejo de ecosistemas forestales en Durango, México
por: Rentería Anima, Juan Bautista
Publicado: (2004)
por: Rentería Anima, Juan Bautista
Publicado: (2004)
Modelado del clima en invernaderos: respuesta de la temperatura a cambios de humedad.
por: Leal Iga, Javier, et al.
Publicado: (2006)
por: Leal Iga, Javier, et al.
Publicado: (2006)
Efecto de los parámetros geométricos de intercambiadores en la transferencia de calor bajo condiciones de formación de escarcha
por: Duarte Reza, Daniel
Publicado: (2024)
por: Duarte Reza, Daniel
Publicado: (2024)
Efecto de los parámetros geométricos de intercambiadores en la transferencia de calor bajo condiciones de formación de escarcha
por: Duarte Reza, Daniel
Publicado: (2024)
por: Duarte Reza, Daniel
Publicado: (2024)
Adaptación de los modelos de transferencia de masa a los modelos cinéticos en la predicción de la velocidad de secado de biomasa forestal
por: Núñez Retana, Víctor Daniel
Publicado: (2024)
por: Núñez Retana, Víctor Daniel
Publicado: (2024)
Adaptación de los modelos de transferencia de masa a los modelos cinéticos en la predicción de la velocidad de secado de biomasa forestal
por: Núñez Retana, Víctor Daniel
Publicado: (2024)
por: Núñez Retana, Víctor Daniel
Publicado: (2024)
Evaluación de la carga de combustibles forestales en áreas bajo diferente régimen de manejo
por: Lerma Román, Daniel Alfredo
Publicado: (2025)
por: Lerma Román, Daniel Alfredo
Publicado: (2025)
Evaluación de la carga de combustibles forestales en áreas bajo diferente régimen de manejo
por: Lerma Román, Daniel Alfredo
Publicado: (2025)
por: Lerma Román, Daniel Alfredo
Publicado: (2025)
Análisis de la vegetación a lo largo de un gradiente edáfico y altitudinal en el municipio de Satevó, Chihuahua
por: Ruiz Carranza, Luis Daniel
Publicado: (2017)
por: Ruiz Carranza, Luis Daniel
Publicado: (2017)
Análisis de la vegetación a lo largo de un gradiente edáfico y altitudinal en el municipio de Satevó, Chihuahua
por: Ruiz Carranza, Luis Daniel
Publicado: (2017)
por: Ruiz Carranza, Luis Daniel
Publicado: (2017)
Germinación y reproducción de especies leñosas del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México
por: Ruiz Carranza, Luis Daniel
Publicado: (2022)
por: Ruiz Carranza, Luis Daniel
Publicado: (2022)
Germinación y reproducción de especies leñosas del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México
por: Ruiz Carranza, Luis Daniel
Publicado: (2022)
por: Ruiz Carranza, Luis Daniel
Publicado: (2022)
Chemical Composition of Bulk Precipitation and Its Toxicity Potential Index in the Metropolitan Area of Monterrey, Northeastern Mexico
por: Loya González, Darithsa, et al.
Publicado: (2020)
por: Loya González, Darithsa, et al.
Publicado: (2020)
Fire response of the endangered Pinus culminicola stands after 18 years in Cerro El Potosí, northeast Mexico
por: Arévalo Sierra, José Ramón, et al.
Publicado: (2017)
por: Arévalo Sierra, José Ramón, et al.
Publicado: (2017)
Comportamiento hidroclimático de coníferas en el Cerro Potosí, Nuevo León, México
por: Villanueva Díaz, José, et al.
por: Villanueva Díaz, José, et al.
Diseño de un calorímetro para la evaluación de los efectos de la formación de escarcha en los intercambiadores de calor
por: Rodríguez Valdés, Eduardo
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Valdés, Eduardo
Publicado: (2013)
Diseño de un calorímetro para la evaluación de los efectos de la formación de escarcha en los intercambiadores de calor
por: Rodríguez Valdés, Eduardo
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Valdés, Eduardo
Publicado: (2013)
Análisis del cambio de proceso de unión de placa con orificios y tubo en un intercambiador de calor
por: Díaz Garza, Luis Enrique
Publicado: (1999)
por: Díaz Garza, Luis Enrique
Publicado: (1999)
Análisis del cambio de proceso de unión de placa con orificios y tubo en un intercambiador de calor
por: Díaz Garza, Luis Enrique
Publicado: (1999)
por: Díaz Garza, Luis Enrique
Publicado: (1999)
Análisis de la regeneración postincendio en un bosque de pino-encino de la Sierra de Guerrero, México
por: Méndez Osorio, Cuauhtémoc, et al.
Publicado: (2014)
por: Méndez Osorio, Cuauhtémoc, et al.
Publicado: (2014)
Construcción de mapas de combustible forestal para detectar el peligro de incendio en un bosque de pino-encino
por: Díaz García, Eva Reyna Esmeralda
Publicado: (2015)
por: Díaz García, Eva Reyna Esmeralda
Publicado: (2015)
Restauración de ecosistemas semiáridos en zona de aprovechamiento de caliza a cielo abierto, en el Noreste de México
por: Mata Balderas, José Manuel
Publicado: (2014)
por: Mata Balderas, José Manuel
Publicado: (2014)
Construcción de mapas de combustible forestal para detectar el peligro de incendio en un bosque de pino-encino
por: Díaz García, Eva Reyna Esmeralda
Publicado: (2015)
por: Díaz García, Eva Reyna Esmeralda
Publicado: (2015)
Restauración de ecosistemas semiáridos en zona de aprovechamiento de caliza a cielo abierto, en el Noreste de México
por: Mata Balderas, José Manuel
Publicado: (2014)
por: Mata Balderas, José Manuel
Publicado: (2014)
Adaptación a la sequía de plantas arbustivas de matorral espinoso tamaulipeco
por: González Rodríguez, Humberto, et al.
Publicado: (2001)
por: González Rodríguez, Humberto, et al.
Publicado: (2001)
Retorno potencial de nutrimentos por componentes secundarios de la hojarasca en comunidades vegetales de Nuevo León
por: Cantú Silva, Israel, et al.
Publicado: (2013)
por: Cantú Silva, Israel, et al.
Publicado: (2013)
Análisis de datos vectoriales en el uso de recursos naturales
por: Cárdenas Tristán, Abraham, et al.
Publicado: (2015)
por: Cárdenas Tristán, Abraham, et al.
Publicado: (2015)
Evaluación de la productividad de bosques mixtos en Arteaga, Coahuila, México
por: Pimienta de la Torre, Dorian de Jesús, et al.
Publicado: (2006)
por: Pimienta de la Torre, Dorian de Jesús, et al.
Publicado: (2006)
Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua
por: Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda
Publicado: (2014)
por: Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda
Publicado: (2014)
Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua
por: Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda
Publicado: (2014)
por: Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda
Publicado: (2014)
Modelación de la dinámica del carbono en bosques del Estado de Durango
por: Martínez Barrón, René Alejandro
Publicado: (2014)
por: Martínez Barrón, René Alejandro
Publicado: (2014)
Modelación de la dinámica del carbono en bosques del Estado de Durango
por: Martínez Barrón, René Alejandro
Publicado: (2014)
por: Martínez Barrón, René Alejandro
Publicado: (2014)
Monitoreo de la deforestación mediante técnicas geomáticas en el centro-norte de México
por: Miranda Aragón, Liliana, et al.
Publicado: (2013)
por: Miranda Aragón, Liliana, et al.
Publicado: (2013)
Distribución relictual del bosque mesófilo de montaña en el noreste de México
por: Valdez Tamez, Vicente, et al.
Publicado: (2003)
por: Valdez Tamez, Vicente, et al.
Publicado: (2003)
Ejemplares similares
-
Crecimiento de plantas de Pinus arizonica Engelm. inoculadas con Pisolithus tinctorius y Astraeus hygrometricus en invernadero
por: Quiñónez Martínez, Miroslava, et al.
Publicado: (2023) -
Cuantificación de las emisiones de gases efecto invernadero producto de incendios forestales utilizando métodos indirectos
por: Díaz García, Karla Estrella
Publicado: (2020) -
Cuantificación de las emisiones de gases efecto invernadero producto de incendios forestales utilizando métodos indirectos
por: Díaz García, Karla Estrella
Publicado: (2020) -
Evaluación de la regeneración natural en bosques de pino de la UCODEFO No.4 de Durango, México
por: Estrada Márquez, Clemente
Publicado: (1997) -
Evaluación de la regeneración natural en bosques de pino de la UCODEFO No.4 de Durango, México
por: Estrada Márquez, Clemente
Publicado: (1997)