Muestreo estratificado
Para muchos investigadores, el diseño de investigación es uno de los procesos claves para el éxito de su proyecto. El diseño de un método cuantitativo implica el diseño del muestreo. En este capítulo se presentan los fundamentos teó- ricos y el procedimiento del diseño del muestreo estratificado par...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Sección de libro. |
Language: | English |
Published: |
Tirant Humanidades
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/9051/1/7.%20Metodos%20Cuantitativos%20CAP%2020%20solo.pdf |
_version_ | 1824370890671915008 |
---|---|
author | Segoviano Hernández, José Tamez González, Gerardo |
author2 | Sáenz López, Karla Annett Cynthia |
author_facet | Sáenz López, Karla Annett Cynthia Segoviano Hernández, José Tamez González, Gerardo |
author_sort | Segoviano Hernández, José |
collection | Repositorio Institucional |
description | Para muchos investigadores, el diseño de investigación es uno de los procesos claves para el éxito de su proyecto. El diseño de un método cuantitativo implica el diseño del muestreo. En este capítulo se presentan los fundamentos teó- ricos y el procedimiento del diseño del muestreo estratificado para su aplicación en estudios cuantitativos. Se describe la coherencia de los conceptos: tamaño óptimo de la muestra, representatividad y aleatoriedad, que caracterizan al muestreo proba- bilístico. En relación a estos conceptos y procedimientos y a manera de ejemplo, se presenta un estudio aplicado en 3 universidades con poblaciones significativamente diferentes, y se determinan la población, la unidad de análisis, el tamaño óptimo de la muestra y los respectivos estratos o subpoblaciones del estudio para asegurar la representatividad de la muestra con el fin de procesar posteriormente los datos por medio de herramientas estadísticas y realizar inferencias válidas sobre la población objeto de estudio. |
format | Sección de libro. |
id | eprints-9051 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2014 |
publisher | Tirant Humanidades |
record_format | eprints |
spelling | eprints-90512016-04-15T20:37:22Z http://eprints.uanl.mx/9051/ Muestreo estratificado Segoviano Hernández, José Tamez González, Gerardo JA Ciencia política (General) Para muchos investigadores, el diseño de investigación es uno de los procesos claves para el éxito de su proyecto. El diseño de un método cuantitativo implica el diseño del muestreo. En este capítulo se presentan los fundamentos teó- ricos y el procedimiento del diseño del muestreo estratificado para su aplicación en estudios cuantitativos. Se describe la coherencia de los conceptos: tamaño óptimo de la muestra, representatividad y aleatoriedad, que caracterizan al muestreo proba- bilístico. En relación a estos conceptos y procedimientos y a manera de ejemplo, se presenta un estudio aplicado en 3 universidades con poblaciones significativamente diferentes, y se determinan la población, la unidad de análisis, el tamaño óptimo de la muestra y los respectivos estratos o subpoblaciones del estudio para asegurar la representatividad de la muestra con el fin de procesar posteriormente los datos por medio de herramientas estadísticas y realizar inferencias válidas sobre la población objeto de estudio. Tirant Humanidades Sáenz López, Karla Annett Cynthia Tamez González, Gerardo 2014 Sección de libro. PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9051/1/7.%20Metodos%20Cuantitativos%20CAP%2020%20solo.pdf http://eprints.uanl.mx/9051/1.haspreviewThumbnailVersion/7.%20Metodos%20Cuantitativos%20CAP%2020%20solo.pdf Segoviano Hernández, José y Tamez González, Gerardo (2014) Muestreo estratificado. In: Métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas aplicables a la investigación en ciencias sociales. Tirant Humanidades, México D.F., pp. 437-458. ISBN 9788416062324 http://www.tirant.com/mex/libro/metodos-y-tecnicas-cualitativas-y-cuantitativas-aplicables-a-la-investigacion-en-ciencias-sociales-antonio-lopez-pelaez-9788416062324 |
spellingShingle | JA Ciencia política (General) Segoviano Hernández, José Tamez González, Gerardo Muestreo estratificado |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Muestreo estratificado |
title_full | Muestreo estratificado |
title_fullStr | Muestreo estratificado |
title_full_unstemmed | Muestreo estratificado |
title_short | Muestreo estratificado |
title_sort | muestreo estratificado |
topic | JA Ciencia política (General) |
url | http://eprints.uanl.mx/9051/1/7.%20Metodos%20Cuantitativos%20CAP%2020%20solo.pdf |
work_keys_str_mv | AT segovianohernandezjose muestreoestratificado AT tamezgonzalezgerardo muestreoestratificado |