Muestreo estratificado

Para muchos investigadores, el diseño de investigación es uno de los procesos claves para el éxito de su proyecto. El diseño de un método cuantitativo implica el diseño del muestreo. En este capítulo se presentan los fundamentos teó- ricos y el procedimiento del diseño del muestreo estratificado par...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Segoviano Hernández, José, Tamez González, Gerardo
Other Authors: Sáenz López, Karla Annett Cynthia
Format: Sección de libro.
Language:English
Published: Tirant Humanidades 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/9051/1/7.%20Metodos%20Cuantitativos%20CAP%2020%20solo.pdf
Description
Summary:Para muchos investigadores, el diseño de investigación es uno de los procesos claves para el éxito de su proyecto. El diseño de un método cuantitativo implica el diseño del muestreo. En este capítulo se presentan los fundamentos teó- ricos y el procedimiento del diseño del muestreo estratificado para su aplicación en estudios cuantitativos. Se describe la coherencia de los conceptos: tamaño óptimo de la muestra, representatividad y aleatoriedad, que caracterizan al muestreo proba- bilístico. En relación a estos conceptos y procedimientos y a manera de ejemplo, se presenta un estudio aplicado en 3 universidades con poblaciones significativamente diferentes, y se determinan la población, la unidad de análisis, el tamaño óptimo de la muestra y los respectivos estratos o subpoblaciones del estudio para asegurar la representatividad de la muestra con el fin de procesar posteriormente los datos por medio de herramientas estadísticas y realizar inferencias válidas sobre la población objeto de estudio.