Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • Nanoalloying in real time: a h...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

Nanoalloying in real time: a high resolution STEM and computer simulation study

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mariscal, Marcelo M., Mayoral, Alvaro, Olmos Asar, Jimena A., Magen, C., Mejía Rosales, Sergio, Pérez Tijerina, Eduardo, Yacamán, Miguel José
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Royal Society of Chemistry Publishing 2011
Materias:
Q Ciencias en General
QC Física
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8943/1/Nanoalloying%20in%20real%20time.%20A%20high%20resolution%20STEM%20and%20computer%20simulation.pdf
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Descripción no disponible.

Ejemplares similares

  • The Co–Au interface in bimetallic nanoparticles: a high resolution STEM study
    por: Mayoral, Alvaro, et al.
    Publicado: (2010)
  • Gold–palladium core@shell nanoalloys: experiments and simulations
    por: Spitale, Ana, et al.
    Publicado: (2015)
  • Defect structure in nanoalloys
    por: Yacamán, Miguel José, et al.
    Publicado: (2007)
  • Computer simulations of confined colloidal systems at the air/water interface
    por: Mejía Rosales, Sergio, et al.
    Publicado: (2002)
  • Dry Eye Disease Association with Computer Exposure Time Among Subjects with Computer Vision Syndrome
    por: Sánchez Valerio, María del Rosario, et al.
    Publicado: (2020)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León