Repercusiones laborales de la estrategia neoliberal en la industria Poblana del vestido

La subcontratación y la inestabilidad laboral son dos fenómenos sociales íntimamente ligados desde los orígenes del sistema capitalista mundial. Ambos se incrementaron, tanto en los países centrales como en los periféricos, a raíz de la crisis capitalista detonada por Richard Nixon en 1971 al devalu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alonso Herrero, José Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: UANL. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2010
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8809/1/Repercusiones%20laborales%20de%20la%20estrategia%20neoliberal%20en%20la%20industria%20poblana%20del%20vestido.pdf
Descripción
Sumario:La subcontratación y la inestabilidad laboral son dos fenómenos sociales íntimamente ligados desde los orígenes del sistema capitalista mundial. Ambos se incrementaron, tanto en los países centrales como en los periféricos, a raíz de la crisis capitalista detonada por Richard Nixon en 1971 al devaluar el dólar. La restructuración de la industria manufacturera mundial provocada por la estrategia neoliberal ha tenido repercusiones estructurales ante todo en las industrias intensivas en mano de obra barata. La industria del vestido poblana es un caso evidente que demuestra la multiplicación de las maquiladoras y la creciente inestabilidad laboral durante la era neoliberal.