Summary: | Resumen El siguiente trabajo aborda la vejez en Venezuela, desde el punto de vista de la familia, y específicamente desde la denominada, en la teoría socio-antropológica venezolana, familia popular. Es decir, una familia atada a la pobreza y con particulares características sociales, culturales y afectivas (Moreno, 1997, 2002; Hurtado, 2003; Otalora y Mora, 2004). Otras dos dimensiones de la vejez alimentan este trabajo: la demográfica y la inequidad socioeconómica y de género. Se busca enriquecer el tema incidiendo desde la gerontología social en función del abierto predominio de la co-residencia de adultos mayores en núcleos familiares populares, auténtica fuente de apoyo para la vejez venezolana.
|