El ciclo político y su influencia en las finanzas

Las nuevas condiciones políticas que se observan en muchos países emergentes hacen que elestudio de las relaciones entre el ciclo político, la economía y las finanzas adquieran una especial relevancia. La documentación rigurosa de efectos como la “maldición del primer año” en México, o la sobrevalua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gámez Garza, Cesáreo
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Centro de Investigaciones Económicas 2003
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8681/1/El%20ciclo%20politico%20y%20su%20influencia%20en%20las%20finanzas.pdf
Descripción
Sumario:Las nuevas condiciones políticas que se observan en muchos países emergentes hacen que elestudio de las relaciones entre el ciclo político, la economía y las finanzas adquieran una especial relevancia. La documentación rigurosa de efectos como la “maldición del primer año” en México, o la sobrevaluación del tipo de cambio real antes de las elecciones, podría tener como resultado la disminución o eventual desaparición de este tipo de efectos al hacerse del conocimiento de los agentes económicos, los cuales, a su vez, lo descuentan en sus decisiones.