¿Está haciendo Alan Greenspan lo correcto?

Se ha criticado la rapidez y la intensidad con la que el Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos ha relajado su postura monetaria desde principios de 2001, ya que ha venido reduciendo la tasa de los fondos federales hasta 1% a partir del 25 de junio de 2003. Ante esta inusitada inyecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sepúlveda Villarreal, Ernesto
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Centro de Investigaciones Económicas 2003
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8668/1/Esta%20haciendo%20AG%20lo%20correcto.pdf
Descripción
Sumario:Se ha criticado la rapidez y la intensidad con la que el Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos ha relajado su postura monetaria desde principios de 2001, ya que ha venido reduciendo la tasa de los fondos federales hasta 1% a partir del 25 de junio de 2003. Ante esta inusitada inyección de liquidez, algunos especialistas argumentan que, lejos de contribuir a sentar las bases para una recuperación sostenida, la política monetaria de Alan Greenspan sólo ha creado una nueva burbuja especulativa, ahora en el mercado inmobiliario. Sin embargo, en este ejercicio se ilustra claramente un lección elemental de Economía Internacional: en ocasiones un sólo instrumento de política económica es insuficiente para lograr al mismo tiempo dos objetivos: el equilibrio interno (crecimiento potencial) y el equilibrio externo (el apego del balance de cuenta corriente alrededor de un nivel sostenible).