Sumario: | Actualmente las instituciones de educación superior en México, tanto públicas como privadas, se encuentran bajo un enfoque de competencias, lo que ha llevado a los académicos-investigadores a buscar desarrollar perfiles docentes apropiados en relación con los nuevos requerimientos educativos. En este sentido, es fundamental establecer qué competencias, conocimientos y habilidades cognitivas y creativas debe poseer el docente, que además sean capaces de ejecutar efectivamente como un ejercicio eficaz en su función. Asimismo, las competencias docentes son un pilar importante para la formación integral de los estudiantes.
Sin embargo, en el área de las Ciencias Políticas, existe una ausencia del perfil docente generado a través de un catálogo de competencias. La importancia del estudio se basa en proponer un catálogo de perfil docente (ingreso o permanencia) bajo el enfoque de competencias, generado a través de un modelo de decisión de análisis multicriterio para generar y validar el perfil de competencias a través de expertos, utilizando el método AHP (Proceso de Análisis Jerárquico), que combina los métodos deductivos e inductivos, dando como resultado un catálogo el cual servirá de referencia a las instituciones de educación Superior en el área de Ciencias Políticas y Administración Pública.
|