Modelo de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales (Partial Least Squares-PLS).

La revisión de la literatura relativa al desarrollo de los modelos de ecuaciones estructurales ha puesto de manifiesto que su utilización ha crecido en el campo de las Ciencias Sociales, además de mostrar en ser una herramienta muy útil en la identificación de las relaciones de variables. Cada vez m...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Leyva Cordero, Oswaldo, Olague de la Cruz, José Trinidad
Other Authors: Sáenz López, Karla
Format: Sección de libro.
Language:English
Published: Tirant Humanidades 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/8583/1/MODELO%20DE%20ECUACIONES%20ESTRUCTURALES%20POR%20EL%20M%C3%89TODO%20DE%20M%C3%8DNIMOS%20CUADRADOS%20PARCIALES.pdf
Description
Summary:La revisión de la literatura relativa al desarrollo de los modelos de ecuaciones estructurales ha puesto de manifiesto que su utilización ha crecido en el campo de las Ciencias Sociales, además de mostrar en ser una herramienta muy útil en la identificación de las relaciones de variables. Cada vez más los investigadores se están interesando en conocer no sólo las características fundamentales de esta metodología sino, también cuando pueden o deben ser aplicadas. Asimismo se muestran las características principales de la metodología de mínimos cuadrados parciales utilizada en la estimación de modelos estructurales con el programa SmartPLS. El modelo de ecuaciones estructurales es un método multivariable que permite examinar simultáneamente una serie de relaciones de dependencia, adicionalmente combinan aspectos de la regresión múltiple y análisis factorial para estimar una serie de relaciones de dependencia, pero a la vez interdependientes ya que las variables que son dependientes en una relación pueden ser independientes en otra relación dentro del mismo modelo.