Gobernanza y gestión de las competencias profesionales en las universidades politécnicas (UUPP)

En la última década, muchas Instituciones de Educación Superior (IES) de México han rediseñado su currículo escolar con base a competencias profesionales. Sin embargo, las Universidades Politécnicas (UUPP) desde su origen nacieron con el Modelo de Educación Basada en Competencias (MBC). La gestión d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez Padilla, Carlos, Pérez Garcés, Ranulfo, Terán Varela, Omar Ernesto, Aguilar Valencia, María de Lourdes
Format: Otro
Language:English
Online Access:http://eprints.uanl.mx/8532/1/m5_1.pdf
_version_ 1824370740372176896
author Martínez Padilla, Carlos
Pérez Garcés, Ranulfo
Terán Varela, Omar Ernesto
Aguilar Valencia, María de Lourdes
author_facet Martínez Padilla, Carlos
Pérez Garcés, Ranulfo
Terán Varela, Omar Ernesto
Aguilar Valencia, María de Lourdes
author_sort Martínez Padilla, Carlos
collection Repositorio Institucional
description En la última década, muchas Instituciones de Educación Superior (IES) de México han rediseñado su currículo escolar con base a competencias profesionales. Sin embargo, las Universidades Politécnicas (UUPP) desde su origen nacieron con el Modelo de Educación Basada en Competencias (MBC). La gestión de este modelo para su funcionamiento, implicaba la participación de diferentes actores internos y externos a la universidad. En el sector público se tenía contemplada la participación de los representantes del Gobierno Federal, Estatal y Municipal; en el sector privado, la participación de los representantes de las empresas y cámaras empresariales de la región y; en el sector social, la participación de los padres de familia, instituciones sociales y, de la comunidad local. Estos representantes debían de participar tanto en los órganos consultivos como en los órganos resolutivos de la universidad. A través de un estudio comparativo de tres universidades politécnicas, en el que se realizaron entrevistas semiestructuradas a actores claves para la gestión del MEBC, así como un riguroso y crítico análisis documental de fuentes oficiales, se buscó responder a la siguiente pregunta: ¿en qué medida el diseño e implementación del MEBC observa rasgos de una perspectiva de gobernanza en un conjunto de casos de UUPP, las cuales comparten algunos rasgos similares, pero también muestran diferentes formas de hacer funcionar el modelo? Desde una perspectiva teórica de la gobernanza (governance), la investigación realizada demostró que el Gobierno Federal ha impulsado el MEBC en las UUPP con todos los actores involucrados, pero sólo el sector académico y, en menor medida, el sector productivo observan ciertos rasgos de gobernanza como sería un proceso de dirección que realizan los órganos colegiados y unipersonales de la universidad de forma reciproca y conjunta con distintos actores de la sociedad.
format Otro
id eprints-8532
institution UANL
language English
record_format eprints
spelling eprints-85322016-02-25T22:38:31Z http://eprints.uanl.mx/8532/ Gobernanza y gestión de las competencias profesionales en las universidades politécnicas (UUPP) Martínez Padilla, Carlos Pérez Garcés, Ranulfo Terán Varela, Omar Ernesto Aguilar Valencia, María de Lourdes En la última década, muchas Instituciones de Educación Superior (IES) de México han rediseñado su currículo escolar con base a competencias profesionales. Sin embargo, las Universidades Politécnicas (UUPP) desde su origen nacieron con el Modelo de Educación Basada en Competencias (MBC). La gestión de este modelo para su funcionamiento, implicaba la participación de diferentes actores internos y externos a la universidad. En el sector público se tenía contemplada la participación de los representantes del Gobierno Federal, Estatal y Municipal; en el sector privado, la participación de los representantes de las empresas y cámaras empresariales de la región y; en el sector social, la participación de los padres de familia, instituciones sociales y, de la comunidad local. Estos representantes debían de participar tanto en los órganos consultivos como en los órganos resolutivos de la universidad. A través de un estudio comparativo de tres universidades politécnicas, en el que se realizaron entrevistas semiestructuradas a actores claves para la gestión del MEBC, así como un riguroso y crítico análisis documental de fuentes oficiales, se buscó responder a la siguiente pregunta: ¿en qué medida el diseño e implementación del MEBC observa rasgos de una perspectiva de gobernanza en un conjunto de casos de UUPP, las cuales comparten algunos rasgos similares, pero también muestran diferentes formas de hacer funcionar el modelo? Desde una perspectiva teórica de la gobernanza (governance), la investigación realizada demostró que el Gobierno Federal ha impulsado el MEBC en las UUPP con todos los actores involucrados, pero sólo el sector académico y, en menor medida, el sector productivo observan ciertos rasgos de gobernanza como sería un proceso de dirección que realizan los órganos colegiados y unipersonales de la universidad de forma reciproca y conjunta con distintos actores de la sociedad. Otro NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8532/1/m5_1.pdf http://eprints.uanl.mx/8532/1.haspreviewThumbnailVersion/m5_1.pdf Martínez Padilla, Carlos y Pérez Garcés, Ranulfo y Terán Varela, Omar Ernesto y Aguilar Valencia, María de Lourdes Gobernanza y gestión de las competencias profesionales en las universidades politécnicas (UUPP). NO ESPECIFICADO.
spellingShingle Martínez Padilla, Carlos
Pérez Garcés, Ranulfo
Terán Varela, Omar Ernesto
Aguilar Valencia, María de Lourdes
Gobernanza y gestión de las competencias profesionales en las universidades politécnicas (UUPP)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Gobernanza y gestión de las competencias profesionales en las universidades politécnicas (UUPP)
title_full Gobernanza y gestión de las competencias profesionales en las universidades politécnicas (UUPP)
title_fullStr Gobernanza y gestión de las competencias profesionales en las universidades politécnicas (UUPP)
title_full_unstemmed Gobernanza y gestión de las competencias profesionales en las universidades politécnicas (UUPP)
title_short Gobernanza y gestión de las competencias profesionales en las universidades politécnicas (UUPP)
title_sort gobernanza y gestion de las competencias profesionales en las universidades politecnicas uupp
url http://eprints.uanl.mx/8532/1/m5_1.pdf
work_keys_str_mv AT martinezpadillacarlos gobernanzaygestiondelascompetenciasprofesionalesenlasuniversidadespolitecnicasuupp
AT perezgarcesranulfo gobernanzaygestiondelascompetenciasprofesionalesenlasuniversidadespolitecnicasuupp
AT teranvarelaomarernesto gobernanzaygestiondelascompetenciasprofesionalesenlasuniversidadespolitecnicasuupp
AT aguilarvalenciamariadelourdes gobernanzaygestiondelascompetenciasprofesionalesenlasuniversidadespolitecnicasuupp