El joven marginal y la educación formal. Reflexiones en torno a la inclusión y la equidad educativa.
La inclusión de jóvenes marginales en la educación formal abre el interrogante sobre las posibilidades teóricas que se poseen para pensar la equidad educativa. En el presente artículo, se debatirá sobre diversas concepciones que se han desarrollado en torno al joven marginal, comenzando con una brev...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Otro |
Lenguaje: | inglés |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8498/1/g4_2.pdf |
Sumario: | La inclusión de jóvenes marginales en la educación formal abre el interrogante sobre las posibilidades teóricas que se poseen para pensar la equidad educativa. En el presente artículo, se debatirá sobre diversas concepciones que se han desarrollado en torno al joven marginal, comenzando con una breve exposición respecto a las visiones que se poseen sobre esta población para luego reflexionar sobre su pertenencia al margen. Finalmente, se propone una herramienta conceptual que pudiera servir para pensar su inclusión en el sistema educativo. El objetivo que se procura en el presente trabajo es el de indagar sobre las herramientas teóricas que se poseen y que permiten aprehender la complejidad en torno a la equidad educativa con poblaciones marginadas. |
---|