Fijación a ligamento sacroespinoso en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal: experiencia en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
El prolapso de cúpula vaginal se presenta como complicación tardía de la histerectomía abdominal o vaginal y afecta la calidad de vida de las pacientes. La fijación de cúpula vaginal es una opción de tratamiento y se ha utilizado también de manera profiláctica durante la histerectomía. Métodos: Se...
Autores principales: | Luna Rivera, Marcelo Jr., Castillo Sáenz, Lorena, Treviño Salinas, Emilio Modesto, Vidal Gutiérrez, Oscar, Saldívar Rodríguez, Donato, Garza Leal, José Gerardo, Guerrero González, Geraldina, De la Garza Almeda, Mayra Wendolee |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
UANL Facultad de Medicina
2010
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8444/1/Fijacion%20a%20ligamento%20sacroespinoso.pdf |
Ejemplares similares

Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae: prevalencia y relación con los datos clínicos de vaginitis
por: Iglesias Benavides, José Luis, et al.
Publicado: (2007)
por: Iglesias Benavides, José Luis, et al.
Publicado: (2007)

Morbilidad en la histerectomía abdominal y vaginal estudio comparativo.
por: Campos Barba, Efraín
Publicado: (1989)
por: Campos Barba, Efraín
Publicado: (1989)

Morbilidad en la histerectomía abdominal y vaginal estudio comparativo.
por: Campos Barba, Efraín
Publicado: (1989)
por: Campos Barba, Efraín
Publicado: (1989)

Ensayo clínico de histerectomía radical por laparotomía vs. laparoscopía asistida por vía vaginal en cáncer de cervix estadio 1
por: Vidal Gutiérrez, Oscar
Publicado: (2001)
por: Vidal Gutiérrez, Oscar
Publicado: (2001)

Ensayo clínico de histerectomía radical por laparotomía vs. laparoscopía asistida por vía vaginal en cáncer de cervix estadio 1
por: Vidal Gutiérrez, Oscar
Publicado: (2001)
por: Vidal Gutiérrez, Oscar
Publicado: (2001)

Identificación por resonancia magnética de lesión en el complejo anterolateral de la rodilla asociado a lesión del ligamento cruzado anterior
por: Torres González, Erick Marcelo
Publicado: (2022)
por: Torres González, Erick Marcelo
Publicado: (2022)

Identificación por resonancia magnética de lesión en el complejo anterolateral de la rodilla asociado a lesión del ligamento cruzado anterior
por: Torres González, Erick Marcelo
Publicado: (2022)
por: Torres González, Erick Marcelo
Publicado: (2022)

Frequency of metabolic syndrome in women treated at the
Menopause Clinic of the “Dr. José Eleuterio González” University
Hospital of the UANL in Northeastern Mexico
por: Cervantes Flores, Maribel, et al.
Publicado: (2014)
por: Cervantes Flores, Maribel, et al.
Publicado: (2014)

Pólipo de prolapso mucoso: una forma de pólipo del colon que no debe ser olvidada
por: Monreal Robles, Roberto, et al.
Publicado: (2019)
por: Monreal Robles, Roberto, et al.
Publicado: (2019)

Osificación del ligamento amarillo en el conducto lumbar estrecho
por: Mendoza Lemus, Oscar Fernando
Publicado: (2003)
por: Mendoza Lemus, Oscar Fernando
Publicado: (2003)

Osificación del ligamento amarillo en el conducto lumbar estrecho
por: Mendoza Lemus, Oscar Fernando
Publicado: (2003)
por: Mendoza Lemus, Oscar Fernando
Publicado: (2003)

Valoración de la Calidad de Vida en pacientes postoperadas de prolapso de órganos pélvicos
por: Ruiz Esparza Mota, José Antonio
Publicado: (2024)
por: Ruiz Esparza Mota, José Antonio
Publicado: (2024)

Valoración de la Calidad de Vida en pacientes postoperadas de prolapso de órganos pélvicos
por: Ruiz Esparza Mota, José Antonio
Publicado: (2024)
por: Ruiz Esparza Mota, José Antonio
Publicado: (2024)

Análisis Morfométrico del Axis para la Fijación Atlantoaxial
por: Morales Avalos, Rodolfo, et al.
Publicado: (2018)
por: Morales Avalos, Rodolfo, et al.
Publicado: (2018)

Evaluación de resultados a dos y cinco años en técnicas antiincontinencia urinaria de Burch y cabestrillos suburetrales sin tensión.
por: Luna Rivera, Marcelo Jr., et al.
Publicado: (2010)
por: Luna Rivera, Marcelo Jr., et al.
Publicado: (2010)

Tratamiento de la vejiga hiperactiva. Estudio comparativo, experimental, aleatorizado de sulfato de atropina vs dimetilsulfóxido intravesical en 10 dosis intravesicales
por: Luna Rivera, Marcelo Jr., et al.
Publicado: (2010)
por: Luna Rivera, Marcelo Jr., et al.
Publicado: (2010)

Efecto de los fibroblastos sobre una matriz sintética en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: estudio en conejos.
por: De la Garza Castro, Santiago
Publicado: (2018)
por: De la Garza Castro, Santiago
Publicado: (2018)

Efecto de los fibroblastos sobre una matriz sintética en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: estudio en conejos.
por: De la Garza Castro, Santiago
Publicado: (2018)
por: De la Garza Castro, Santiago
Publicado: (2018)

Efecto de esponjas vaginales sobre la microbiota vaginal e impacto en la eficiencia reproductiva en cabras.
por: Rodríguez Miranda, Diana Aimeé
Publicado: (2018)
por: Rodríguez Miranda, Diana Aimeé
Publicado: (2018)

Efecto de esponjas vaginales sobre la microbiota vaginal e impacto en la eficiencia reproductiva en cabras.
por: Rodríguez Miranda, Diana Aimeé
Publicado: (2018)
por: Rodríguez Miranda, Diana Aimeé
Publicado: (2018)

La figura del padre terrible en la fijación del carácter pregenital
por: Moreno Rocha, Verónica
Publicado: (2012)
por: Moreno Rocha, Verónica
Publicado: (2012)

La figura del padre terrible en la fijación del carácter pregenital
por: Moreno Rocha, Verónica
Publicado: (2012)
por: Moreno Rocha, Verónica
Publicado: (2012)

Eficacia terapeutica del Ravuconazol frente a Candida albicans en un modelo de vaginitis murina
por: Elizondo Zertuche, Mariana
Publicado: (2008)
por: Elizondo Zertuche, Mariana
Publicado: (2008)

Eficacia terapeutica del Ravuconazol frente a Candida albicans en un modelo de vaginitis murina
por: Elizondo Zertuche, Mariana
Publicado: (2008)
por: Elizondo Zertuche, Mariana
Publicado: (2008)

Microencapsulación polimérica como sistema de fijación de biocatalizadores microparticulado
por: Barrera Interían et al., Aria
Publicado: (2017)
por: Barrera Interían et al., Aria
Publicado: (2017)

Método versatil de fijación externa para osteotomías y fracturas de la tibia
por: Peña Gómez, Rogelio
Publicado: (1983)
por: Peña Gómez, Rogelio
Publicado: (1983)

Método versatil de fijación externa para osteotomías y fracturas de la tibia
por: Peña Gómez, Rogelio
Publicado: (1983)
por: Peña Gómez, Rogelio
Publicado: (1983)

Electroestimulación interósea en un modelo de elongación con fijación externa
por: Peña Martínez, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2017)
por: Peña Martínez, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2017)

Electroestimulación interósea en un modelo de elongación con fijación externa
por: Peña Martínez, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2016)
por: Peña Martínez, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2016)

Microencapsulación polimérica como sistema de fijación de biocatalizadores microparticulado.
por: Barrera Interián, Aria, et al.
Publicado: (2017)
por: Barrera Interián, Aria, et al.
Publicado: (2017)

Correlación entre datos antropométricos y el grosor del autoinjerto en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior
por: Martinez Manautou, Luis Enrique
Publicado: (2020)
por: Martinez Manautou, Luis Enrique
Publicado: (2020)

Correlación entre datos antropométricos y el grosor del autoinjerto en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior
por: Martinez Manautou, Luis Enrique
Publicado: (2020)
por: Martinez Manautou, Luis Enrique
Publicado: (2020)

Evaluación de la incidencia de displasia cervical en embarazadas en un Hospital Universitario.
por: Treviño Salinas, Emilio Modesto, et al.
Publicado: (2010)
por: Treviño Salinas, Emilio Modesto, et al.
Publicado: (2010)

Citotoxicidad de diferentes cementos de ionómero de vidrio para cementación de bandas en ortodoncia sobre células madre de ligamento periodontal
por: Garza Silva, Jorge Yitzhak Hazhemy
Publicado: (2018)
por: Garza Silva, Jorge Yitzhak Hazhemy
Publicado: (2018)

Citotoxicidad de diferentes cementos de ionómero de vidrio para cementación de bandas en ortodoncia sobre células madre de ligamento periodontal
por: Garza Silva, Jorge Yitzhak Hazhemy
Publicado: (2018)
por: Garza Silva, Jorge Yitzhak Hazhemy
Publicado: (2018)

Análisis del microbioma y su relación con citocinas en el fluido vaginal de pacientes con vaginosis bacteriana
por: Amador Patiño, Gustavo Izrahí
Publicado: (2017)
por: Amador Patiño, Gustavo Izrahí
Publicado: (2017)

Análisis del microbioma y su relación con citocinas en el fluido vaginal de pacientes con vaginosis bacteriana
por: Amador Patiño, Gustavo Izrahí
Publicado: (2017)
por: Amador Patiño, Gustavo Izrahí
Publicado: (2017)

Fijación de fracturas de maléolo tibial: 1 vs 2 tornillos
por: García Pedro, Jesús Anwar
Publicado: (2019)
por: García Pedro, Jesús Anwar
Publicado: (2019)

Fijación de fracturas de maléolo tibial: 1 vs 2 tornillos
por: García Pedro, Jesús Anwar
Publicado: (2019)
por: García Pedro, Jesús Anwar
Publicado: (2019)

Identificación bioquímica y estandarización de la extracción de ADN de especies de Candida aisladas de microbiota vaginal
por: del Río-Arellano, Cindy N, et al.
Publicado: (2020)
por: del Río-Arellano, Cindy N, et al.
Publicado: (2020)
Ejemplares similares
-
Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae: prevalencia y relación con los datos clínicos de vaginitis
por: Iglesias Benavides, José Luis, et al.
Publicado: (2007) -
Morbilidad en la histerectomía abdominal y vaginal estudio comparativo.
por: Campos Barba, Efraín
Publicado: (1989) -
Morbilidad en la histerectomía abdominal y vaginal estudio comparativo.
por: Campos Barba, Efraín
Publicado: (1989) -
Ensayo clínico de histerectomía radical por laparotomía vs. laparoscopía asistida por vía vaginal en cáncer de cervix estadio 1
por: Vidal Gutiérrez, Oscar
Publicado: (2001) -
Ensayo clínico de histerectomía radical por laparotomía vs. laparoscopía asistida por vía vaginal en cáncer de cervix estadio 1
por: Vidal Gutiérrez, Oscar
Publicado: (2001)