Fijación a ligamento sacroespinoso en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal: experiencia en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González

El prolapso de cúpula vaginal se presenta como complicación tardía de la histerectomía abdominal o vaginal y afecta la calidad de vida de las pacientes. La fijación de cúpula vaginal es una opción de tratamiento y se ha utilizado también de manera profiláctica durante la histerectomía. Métodos: Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Luna Rivera, Marcelo Jr., Castillo Sáenz, Lorena, Treviño Salinas, Emilio Modesto, Vidal Gutiérrez, Oscar, Saldívar Rodríguez, Donato, Garza Leal, José Gerardo, Guerrero González, Geraldina, De la Garza Almeda, Mayra Wendolee
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: UANL Facultad de Medicina 2010
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8444/1/Fijacion%20a%20ligamento%20sacroespinoso.pdf
_version_ 1824370714479689728
author Luna Rivera, Marcelo Jr.
Castillo Sáenz, Lorena
Treviño Salinas, Emilio Modesto
Vidal Gutiérrez, Oscar
Saldívar Rodríguez, Donato
Garza Leal, José Gerardo
Guerrero González, Geraldina
De la Garza Almeda, Mayra Wendolee
author_facet Luna Rivera, Marcelo Jr.
Castillo Sáenz, Lorena
Treviño Salinas, Emilio Modesto
Vidal Gutiérrez, Oscar
Saldívar Rodríguez, Donato
Garza Leal, José Gerardo
Guerrero González, Geraldina
De la Garza Almeda, Mayra Wendolee
author_sort Luna Rivera, Marcelo Jr.
collection Repositorio Institucional
description El prolapso de cúpula vaginal se presenta como complicación tardía de la histerectomía abdominal o vaginal y afecta la calidad de vida de las pacientes. La fijación de cúpula vaginal es una opción de tratamiento y se ha utilizado también de manera profiláctica durante la histerectomía. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, descriptivo, no comparativo, no ciego, en 25 pacientes a quienes se les realizó fijación de cúpula vaginal a ligamento sacroespinoso en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González de enero de 2005 a enero de 2008, dando seguimiento a un año con exploración física y cuestionarios de calidad de vida PFIQ-7 y PFDI-20. Resultados: De las 25 pacientes, con una edad media de 58 años, catorce tenían antecedente de histerectomía. Se realizó fijación de cúpula vaginal a ligamento sacroespinoso en nueve pacientes (36%), fijación de cúpula mas plastia vaginal a cinco pacientes (20%) e histerectomía vaginal más fijación a sacroespinoso mas plastia vaginal a 11 pacientes (44%), con una tasa de recurrencia de 8%. Se obtuvo mejoría significativa en el prolapso de cúpula vaginal (p ≤ 0.004), del cistocele (p ≤ 0.001) y rectocele (p ≤ 0.001), así como en la calidad de vida (p ≤ 0.000). Conclusiones: La fijación de cúpula vaginal al ligamento sacroespinoso ha demostrado ser una técnica efectiva en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal, corroborando en nuestro estudio lo descrito en la literatura.
format Article
id eprints-8444
institution UANL
language English
publishDate 2010
publisher UANL Facultad de Medicina
record_format eprints
spelling eprints-84442016-01-20T03:51:06Z http://eprints.uanl.mx/8444/ Fijación a ligamento sacroespinoso en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal: experiencia en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González Luna Rivera, Marcelo Jr. Castillo Sáenz, Lorena Treviño Salinas, Emilio Modesto Vidal Gutiérrez, Oscar Saldívar Rodríguez, Donato Garza Leal, José Gerardo Guerrero González, Geraldina De la Garza Almeda, Mayra Wendolee El prolapso de cúpula vaginal se presenta como complicación tardía de la histerectomía abdominal o vaginal y afecta la calidad de vida de las pacientes. La fijación de cúpula vaginal es una opción de tratamiento y se ha utilizado también de manera profiláctica durante la histerectomía. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, descriptivo, no comparativo, no ciego, en 25 pacientes a quienes se les realizó fijación de cúpula vaginal a ligamento sacroespinoso en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González de enero de 2005 a enero de 2008, dando seguimiento a un año con exploración física y cuestionarios de calidad de vida PFIQ-7 y PFDI-20. Resultados: De las 25 pacientes, con una edad media de 58 años, catorce tenían antecedente de histerectomía. Se realizó fijación de cúpula vaginal a ligamento sacroespinoso en nueve pacientes (36%), fijación de cúpula mas plastia vaginal a cinco pacientes (20%) e histerectomía vaginal más fijación a sacroespinoso mas plastia vaginal a 11 pacientes (44%), con una tasa de recurrencia de 8%. Se obtuvo mejoría significativa en el prolapso de cúpula vaginal (p ≤ 0.004), del cistocele (p ≤ 0.001) y rectocele (p ≤ 0.001), así como en la calidad de vida (p ≤ 0.000). Conclusiones: La fijación de cúpula vaginal al ligamento sacroespinoso ha demostrado ser una técnica efectiva en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal, corroborando en nuestro estudio lo descrito en la literatura. UANL Facultad de Medicina 2010 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8444/1/Fijacion%20a%20ligamento%20sacroespinoso.pdf http://eprints.uanl.mx/8444/1.haspreviewThumbnailVersion/Fijacion%20a%20ligamento%20sacroespinoso.pdf Luna Rivera, Marcelo Jr. y Castillo Sáenz, Lorena y Treviño Salinas, Emilio Modesto y Vidal Gutiérrez, Oscar y Saldívar Rodríguez, Donato y Garza Leal, José Gerardo y Guerrero González, Geraldina y De la Garza Almeda, Mayra Wendolee (2010) Fijación a ligamento sacroespinoso en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal: experiencia en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González. Medicina universitaria, 12 (48). pp. 155-158. ISSN 1665-5796
spellingShingle Luna Rivera, Marcelo Jr.
Castillo Sáenz, Lorena
Treviño Salinas, Emilio Modesto
Vidal Gutiérrez, Oscar
Saldívar Rodríguez, Donato
Garza Leal, José Gerardo
Guerrero González, Geraldina
De la Garza Almeda, Mayra Wendolee
Fijación a ligamento sacroespinoso en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal: experiencia en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Fijación a ligamento sacroespinoso en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal: experiencia en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
title_full Fijación a ligamento sacroespinoso en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal: experiencia en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
title_fullStr Fijación a ligamento sacroespinoso en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal: experiencia en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
title_full_unstemmed Fijación a ligamento sacroespinoso en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal: experiencia en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
title_short Fijación a ligamento sacroespinoso en el tratamiento y prevención del prolapso de cúpula vaginal: experiencia en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
title_sort fijacion a ligamento sacroespinoso en el tratamiento y prevencion del prolapso de cupula vaginal experiencia en el hospital universitario dr jose eleuterio gonzalez
url http://eprints.uanl.mx/8444/1/Fijacion%20a%20ligamento%20sacroespinoso.pdf
work_keys_str_mv AT lunariveramarcelojr fijacionaligamentosacroespinosoeneltratamientoyprevenciondelprolapsodecupulavaginalexperienciaenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez
AT castillosaenzlorena fijacionaligamentosacroespinosoeneltratamientoyprevenciondelprolapsodecupulavaginalexperienciaenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez
AT trevinosalinasemiliomodesto fijacionaligamentosacroespinosoeneltratamientoyprevenciondelprolapsodecupulavaginalexperienciaenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez
AT vidalgutierrezoscar fijacionaligamentosacroespinosoeneltratamientoyprevenciondelprolapsodecupulavaginalexperienciaenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez
AT saldivarrodriguezdonato fijacionaligamentosacroespinosoeneltratamientoyprevenciondelprolapsodecupulavaginalexperienciaenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez
AT garzalealjosegerardo fijacionaligamentosacroespinosoeneltratamientoyprevenciondelprolapsodecupulavaginalexperienciaenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez
AT guerrerogonzalezgeraldina fijacionaligamentosacroespinosoeneltratamientoyprevenciondelprolapsodecupulavaginalexperienciaenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez
AT delagarzaalmedamayrawendolee fijacionaligamentosacroespinosoeneltratamientoyprevenciondelprolapsodecupulavaginalexperienciaenelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez