Factores que afectan algunas de las pruebas del tamiz neonatal
Introducción: los métodos analíticos del tamiz metabólico, adaptados al estudio de sangre impregnada en un papel fi ltro, pueden afectarse por factores externos que alteran falsamente los resultados. Objetivo: identificar los factores que afectan las pruebas y el control de calidad del tamiz neonata...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
UANL Facultad de Medicina
2007
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8432/1/Factores%20que%20afectan.pdf |
_version_ | 1824370712174919680 |
---|---|
author | Cedillo Carvallo, Beatriz Estrada Gómez, Roberto A. Jonguitud Díaz, Vanesa Parra Ortega, Israel |
author_facet | Cedillo Carvallo, Beatriz Estrada Gómez, Roberto A. Jonguitud Díaz, Vanesa Parra Ortega, Israel |
author_sort | Cedillo Carvallo, Beatriz |
collection | Repositorio Institucional |
description | Introducción: los métodos analíticos del tamiz metabólico, adaptados al estudio de sangre impregnada en un papel fi ltro, pueden afectarse por factores externos que alteran falsamente los resultados. Objetivo: identificar los factores que afectan las pruebas y el control de calidad del tamiz neonatal. Material y métodos: se realizó análisis retrospectivo y observacional, desde junio del 2002 hasta octubre del 2004, y se estudió el tamiz neonatal de 632 pacientes para identificar los factores que alteran los resultados y determinar cuáles son las pruebas más susceptibles. Se evaluó la calidad de la muestra, y las condiciones de almacenamiento y transporte. Resultados: entre los 632 estudios, en 42 pacientes (6.6%) estuvieron alterados uno o varios de los analitos; en 11 de estos últimos (1.7% del total y 26% de los estudios con resultados anormales) se comprobó un defecto metabólico y en los restantes 31 alguna interferencia. Las pruebas más susceptibles al efecto de la interferencia fueron glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (13 casos), uridil galactosa transferasa (nueve casos) y tripsinógeno inmunoreactivo (cinco casos). Las causas más frecuentes de interferencia fueron muestras mal conservadas y administración de medicamentos anticonvulsivantes (ácido valproico). Discusión: la elevada frecuencia de resultados falsos positivos en el tamiz neonatal hace imperativo establecer acciones preventivas para disminuir el número de muestras rechazadas y obliga a descartar las fuentes comunes de interferencia antes de emitir algún diagnóstico presuntivo. |
format | Article |
id | eprints-8432 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2007 |
publisher | UANL Facultad de Medicina |
record_format | eprints |
spelling | eprints-84322016-01-15T21:51:27Z http://eprints.uanl.mx/8432/ Factores que afectan algunas de las pruebas del tamiz neonatal Cedillo Carvallo, Beatriz Estrada Gómez, Roberto A. Jonguitud Díaz, Vanesa Parra Ortega, Israel Introducción: los métodos analíticos del tamiz metabólico, adaptados al estudio de sangre impregnada en un papel fi ltro, pueden afectarse por factores externos que alteran falsamente los resultados. Objetivo: identificar los factores que afectan las pruebas y el control de calidad del tamiz neonatal. Material y métodos: se realizó análisis retrospectivo y observacional, desde junio del 2002 hasta octubre del 2004, y se estudió el tamiz neonatal de 632 pacientes para identificar los factores que alteran los resultados y determinar cuáles son las pruebas más susceptibles. Se evaluó la calidad de la muestra, y las condiciones de almacenamiento y transporte. Resultados: entre los 632 estudios, en 42 pacientes (6.6%) estuvieron alterados uno o varios de los analitos; en 11 de estos últimos (1.7% del total y 26% de los estudios con resultados anormales) se comprobó un defecto metabólico y en los restantes 31 alguna interferencia. Las pruebas más susceptibles al efecto de la interferencia fueron glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (13 casos), uridil galactosa transferasa (nueve casos) y tripsinógeno inmunoreactivo (cinco casos). Las causas más frecuentes de interferencia fueron muestras mal conservadas y administración de medicamentos anticonvulsivantes (ácido valproico). Discusión: la elevada frecuencia de resultados falsos positivos en el tamiz neonatal hace imperativo establecer acciones preventivas para disminuir el número de muestras rechazadas y obliga a descartar las fuentes comunes de interferencia antes de emitir algún diagnóstico presuntivo. UANL Facultad de Medicina 2007 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8432/1/Factores%20que%20afectan.pdf http://eprints.uanl.mx/8432/1.haspreviewThumbnailVersion/Factores%20que%20afectan.pdf Cedillo Carvallo, Beatriz y Estrada Gómez, Roberto A. y Jonguitud Díaz, Vanesa y Parra Ortega, Israel (2007) Factores que afectan algunas de las pruebas del tamiz neonatal. Medicina universitaria, 9 (34). pp. 3-6. ISSN 1665-5796 |
spellingShingle | Cedillo Carvallo, Beatriz Estrada Gómez, Roberto A. Jonguitud Díaz, Vanesa Parra Ortega, Israel Factores que afectan algunas de las pruebas del tamiz neonatal |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Factores que afectan algunas de las pruebas del tamiz neonatal |
title_full | Factores que afectan algunas de las pruebas del tamiz neonatal |
title_fullStr | Factores que afectan algunas de las pruebas del tamiz neonatal |
title_full_unstemmed | Factores que afectan algunas de las pruebas del tamiz neonatal |
title_short | Factores que afectan algunas de las pruebas del tamiz neonatal |
title_sort | factores que afectan algunas de las pruebas del tamiz neonatal |
url | http://eprints.uanl.mx/8432/1/Factores%20que%20afectan.pdf |
work_keys_str_mv | AT cedillocarvallobeatriz factoresqueafectanalgunasdelaspruebasdeltamizneonatal AT estradagomezrobertoa factoresqueafectanalgunasdelaspruebasdeltamizneonatal AT jonguituddiazvanesa factoresqueafectanalgunasdelaspruebasdeltamizneonatal AT parraortegaisrael factoresqueafectanalgunasdelaspruebasdeltamizneonatal |