Summary: | De la fauna silvestre del estado de Nuevo León, las
aves son el recurso más utilizado; sin embargo, a
pesar de su beneficio económico, existen una serie
de prácticas ilegales asocidas a problemas culturales
y de educación, a la falta de opciones de desarrollo
económico, al desconocimiento del marco legal
vigente, a la escasa o nula vigilancia y al incremento
de su demanda que han originado no sólo la
disminución en la diversidad en la avifauna, sino
tambien la reducción de la diversidad genética por
el tráfico y comercio clandestino, la cacería furtiva y
sus usos inadecuados para subsistir, la destrucción
y transformación del hábitat derivados de tala, quema
o desmonte y por efectos de la contaminación.
Algunas de las especies más afectadas son: Grus
americana, Anas diazi, Cairina moschata, Zenaida
asiatica, Columba fasciata, Meleagris gallopavo,
Cyanocorax yncas, Aphelocoma ultramarina,
Cardinalis cardinalis, Mimus polyglottos, Myadestes
obscurus y por supuesto los psitácidos.
|