Uso de secuestrantes para disminuir la toxicidad de micotoxinas en alimentos para acuacultura.
La presencia de micotoxinas en alimentos para animales terrestres y acuáticos puede llegar a reducir significativamente el crecimiento, consumo de alimento, sobrevivencia e incrementar la tasa de conversión alimenticia así como causar afeccciones en el sistema inmune, por lo que pueden ser responsab...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Sección de libro. |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2010
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8368/1/20-MireyaTapia.pdf |
_version_ | 1824370698600054784 |
---|---|
author | Tapia Salazar, Mireya García Pérez, Oscar Daniel Nieto López, Martha Guadalupe Ricque Marie, Denis Villarreal Cavazos, David Alonso Cruz Suárez, Lucía Elizabeth |
author2 | Cruz Suárez, Lucia Elizabeth |
author_facet | Cruz Suárez, Lucia Elizabeth Tapia Salazar, Mireya García Pérez, Oscar Daniel Nieto López, Martha Guadalupe Ricque Marie, Denis Villarreal Cavazos, David Alonso Cruz Suárez, Lucía Elizabeth |
author_sort | Tapia Salazar, Mireya |
collection | Repositorio Institucional |
description | La presencia de micotoxinas en alimentos para animales terrestres y acuáticos puede llegar a reducir significativamente el crecimiento, consumo de alimento, sobrevivencia e incrementar la tasa de conversión alimenticia así como causar afeccciones en el sistema inmune, por lo que pueden ser responsables de pérdidas económicas considerables. Para prevenir la contaminación de los ingredientes con micotoxinas durante su cultivo, cosecha y almacenamiento se han utilizado un sin número de procedimientos como buenas prácticas agrícolas, selección de semillas resistentes al ataque de hongos y a la formación de micotoxinas, uso de compuestos químicos durante el almacenamiento, remoción de micotoxinas por procesos físicos, etc., no obstante, en algunas ocasiones no se logra impedir la generación de estas toxinas. La inclusión de remediadores como: secuestrantes, biotransformadores y compuestos protectores son otras alternativas que permiten reducir al máximo la presencia de estas sustancias en los alimentos terminados o disminuir los estragos cuando los animales consumen alimentos contaminados con micotoxinas. En este trabajo se presenta una revisión general del uso de estos productos en alimentos para animales terrestres y acuáticos, incluyendo estudios de su efectividad in vivo así como consideraciones importantes al momento de incluirse en alimentos terminados. |
format | Sección de libro. |
id | eprints-8368 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2010 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | eprints |
spelling | eprints-83682016-02-23T16:25:34Z http://eprints.uanl.mx/8368/ Uso de secuestrantes para disminuir la toxicidad de micotoxinas en alimentos para acuacultura. Tapia Salazar, Mireya García Pérez, Oscar Daniel Nieto López, Martha Guadalupe Ricque Marie, Denis Villarreal Cavazos, David Alonso Cruz Suárez, Lucía Elizabeth La presencia de micotoxinas en alimentos para animales terrestres y acuáticos puede llegar a reducir significativamente el crecimiento, consumo de alimento, sobrevivencia e incrementar la tasa de conversión alimenticia así como causar afeccciones en el sistema inmune, por lo que pueden ser responsables de pérdidas económicas considerables. Para prevenir la contaminación de los ingredientes con micotoxinas durante su cultivo, cosecha y almacenamiento se han utilizado un sin número de procedimientos como buenas prácticas agrícolas, selección de semillas resistentes al ataque de hongos y a la formación de micotoxinas, uso de compuestos químicos durante el almacenamiento, remoción de micotoxinas por procesos físicos, etc., no obstante, en algunas ocasiones no se logra impedir la generación de estas toxinas. La inclusión de remediadores como: secuestrantes, biotransformadores y compuestos protectores son otras alternativas que permiten reducir al máximo la presencia de estas sustancias en los alimentos terminados o disminuir los estragos cuando los animales consumen alimentos contaminados con micotoxinas. En este trabajo se presenta una revisión general del uso de estos productos en alimentos para animales terrestres y acuáticos, incluyendo estudios de su efectividad in vivo así como consideraciones importantes al momento de incluirse en alimentos terminados. Universidad Autónoma de Nuevo León Cruz Suárez, Lucia Elizabeth Ricque Marie, Denis Tapia Salazar, Mireya Nieto López, Martha Guadalupe Villarreal Cavazos, David Alonso Gamboa Delgado, Julián 2010 Sección de libro. PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8368/1/20-MireyaTapia.pdf http://eprints.uanl.mx/8368/1.haspreviewThumbnailVersion/20-MireyaTapia.pdf Tapia Salazar, Mireya y García Pérez, Oscar Daniel y Nieto López, Martha Guadalupe y Ricque Marie, Denis y Villarreal Cavazos, David Alonso y Cruz Suárez, Lucía Elizabeth (2010) Uso de secuestrantes para disminuir la toxicidad de micotoxinas en alimentos para acuacultura. In: Avances en Nutrición Acuícola. Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey N,L., pp. 514-546. ISBN 9786074335460 (Entregado) |
spellingShingle | Tapia Salazar, Mireya García Pérez, Oscar Daniel Nieto López, Martha Guadalupe Ricque Marie, Denis Villarreal Cavazos, David Alonso Cruz Suárez, Lucía Elizabeth Uso de secuestrantes para disminuir la toxicidad de micotoxinas en alimentos para acuacultura. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Uso de secuestrantes para disminuir la toxicidad de micotoxinas en alimentos para acuacultura. |
title_full | Uso de secuestrantes para disminuir la toxicidad de micotoxinas en alimentos para acuacultura. |
title_fullStr | Uso de secuestrantes para disminuir la toxicidad de micotoxinas en alimentos para acuacultura. |
title_full_unstemmed | Uso de secuestrantes para disminuir la toxicidad de micotoxinas en alimentos para acuacultura. |
title_short | Uso de secuestrantes para disminuir la toxicidad de micotoxinas en alimentos para acuacultura. |
title_sort | uso de secuestrantes para disminuir la toxicidad de micotoxinas en alimentos para acuacultura |
url | http://eprints.uanl.mx/8368/1/20-MireyaTapia.pdf |
work_keys_str_mv | AT tapiasalazarmireya usodesecuestrantesparadisminuirlatoxicidaddemicotoxinasenalimentosparaacuacultura AT garciaperezoscardaniel usodesecuestrantesparadisminuirlatoxicidaddemicotoxinasenalimentosparaacuacultura AT nietolopezmarthaguadalupe usodesecuestrantesparadisminuirlatoxicidaddemicotoxinasenalimentosparaacuacultura AT ricquemariedenis usodesecuestrantesparadisminuirlatoxicidaddemicotoxinasenalimentosparaacuacultura AT villarrealcavazosdavidalonso usodesecuestrantesparadisminuirlatoxicidaddemicotoxinasenalimentosparaacuacultura AT cruzsuarezluciaelizabeth usodesecuestrantesparadisminuirlatoxicidaddemicotoxinasenalimentosparaacuacultura |