Los elementos de la mediación comunitaria

La mediación comunitaria ha sido practicada desde épocas milenarias por líderes, instituciones religiosas, educativas y de la sociedad civil, sin embargo, para tener conocimiento si una determinada práctica de la mediación es comunitaria o no lo es, será necesario considerar un conjunto de elementos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús, Sauceda Villeda, Brenda Judith
Formato: Conferencia o artículo de un taller.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8349/2/gorjon_sauceda.pdf
Descripción
Sumario:La mediación comunitaria ha sido practicada desde épocas milenarias por líderes, instituciones religiosas, educativas y de la sociedad civil, sin embargo, para tener conocimiento si una determinada práctica de la mediación es comunitaria o no lo es, será necesario considerar un conjunto de elementos que distingan ésta rama de la mediación de otras, con lo cual se pretende discernir de forma estructurada la naturaleza de la mediación comunitaria, su enfoque y sus límites, buscando el beneficio colectivo, incentivando la participación ciudadana, posibilitando una delimitación territorial para que los mediadores y co-mediadores comunitarios realicen su función con mayor eficiencia, fomentando los vínculos comunitarios y del sentido de pertenencia entre las partes.