Deterioro cognitivo en la población mayor de 65 años que reside en el área metropolitana de Monterrey, México

Antecedentes: la prevalencia de demencia se ha investigado extensamente en el mundo con resultados dispares por aplicar distintos criterios diagnósticos y metodologías. Un parámetro inicial en demencia es el deterioro cognitivo, presente desde su fase preclínica, esto permite detectarlo con instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz Maldonado, María Elena de la
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Masson Doyma México, S.A 2008
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8318/1/Deterioro%20cognitivo%20en%20la%20poblacion%20mayor%20de%2065%20a%C3%B1os.pdf
Descripción
Sumario:Antecedentes: la prevalencia de demencia se ha investigado extensamente en el mundo con resultados dispares por aplicar distintos criterios diagnósticos y metodologías. Un parámetro inicial en demencia es el deterioro cognitivo, presente desde su fase preclínica, esto permite detectarlo con instrumentos como el Minimental State Examination de Folstein & Folstein (MSSE), que ha sido validado y se aplica en todo el mundo. Objetivo: establecer la prevalencia del deterioro cognitivo en población con 65 y más años que reside en el Área Metropolitana de Monterrey, NL, México (AMM). Material y métodos: se llevó a cabo un estudio transversal epidemiológico en población con 65 y más años que reside en el (AMM) en una muestra de 239 individuos. Se aplicaron tres instrumentos: Consentimiento informado, cuestionario demográfico, prueba MMSE cuya puntuación máxima es 30, sus puntos de corte son 24 para población con escolaridad primaria y más, 21 sin escolaridad y 17 para analfabetos. Se eligió por azar manzana, acera, vivienda e individuo y previo consentimiento informado se aplicaron los instrumentos. Resultados: la prevalencia encontrada fue 10.8787%, (IC 95% de 6.99-14.78). Las pruebas de hipótesis fueron significativas para el grupo de edad 80-84 años (p = 0.02), que también obtuvo un RR de 3.58 (IC 95% de 1.26-10.9). Conclusión: la prevalencia de deterioro cognitivo en el (AMM), no es diferente a la reportada por países latinos como Cuba, Argentina, es mayor a la de Corea, China y Egipto y menor que en EUA, España, Inglaterra y Gales. Por grupos de edad, de 80-84 años es estadísticamente significativo y con un alto riesgo.