Deficiencia del factor XIII: reporte de un caso

La deficiencia del factor XIII de la cuagulación se describió por primera vez en 1960 y han sido publicados alrededor de 200 casos. Se caracteriza por la aparición de sangrados tardíos después de un traumatismo, se confirma con la cuantifi cación del factor XIII. Se informa de un paciente de 2 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gerez Martínez, Blanca Patricia, González Llano, Óscar, Rodríguez Romo, Laura Nely, Sandoval González, Adriana Carolina, Marfil Rivera, Luis Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Masson Doyma México, S.A 2007
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8313/1/Deficiencia%20del%20factor%20XIII.pdf
Descripción
Sumario:La deficiencia del factor XIII de la cuagulación se describió por primera vez en 1960 y han sido publicados alrededor de 200 casos. Se caracteriza por la aparición de sangrados tardíos después de un traumatismo, se confirma con la cuantifi cación del factor XIII. Se informa de un paciente de 2 años de edad con deficiencia del factor XIII. Primer caso en nuestro hospital. Abstract: Congenital Factor XIII defi ciency was fi rst described in 1960 and about 200 cases have been published about it. It is characterized by the appearance of delayed bleeding after suffering a trauma. It is diagnosed by demonstrating an increase in the solubility of a clot in urea and is confi rmed by quantifi cation of factor XIII. We report a 2-year-old patient with factor XIII defi ciency. This is the fi rst case seen in our hospital