Comparación del efecto de la administración intradérmica de la toxina botulínica tipo A versus placebo para la prevención de las crisis de migraña sin aura

Antecedentes: el mecanismo analgésico de la toxina botulínica tipo A (TBA) en la migraña no se conoce. Todos los protocolos publicados han utilizado TBA intramuscular con variables resultados. No se ha puesto a prueba la hipótesis de que el efecto sea a través de neuronas sensitivas. Objetivo: Compa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marfil Rivera, Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Masson Doyma México, S.A 2009
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8298/1/Comparacion%20del%20efecto%20de%20la%20administracion%20intradermica%20de%20la%20toxina.pdf
_version_ 1824370680923160576
author Marfil Rivera, Alejandro
author_facet Marfil Rivera, Alejandro
author_sort Marfil Rivera, Alejandro
collection Repositorio Institucional
description Antecedentes: el mecanismo analgésico de la toxina botulínica tipo A (TBA) en la migraña no se conoce. Todos los protocolos publicados han utilizado TBA intramuscular con variables resultados. No se ha puesto a prueba la hipótesis de que el efecto sea a través de neuronas sensitivas. Objetivo: Comparar el efecto en la migraña sin aura de la TBA administrada intradérmica contra placebo por la misma vía. Métodos: Se hizo un estudio aleatorizado, prospectivo, longitudinal, comparativo, experimental, doble ciego, cruzado de TBA o placebo aplicados intradérmicos a pacientes con migraña sin aura. Se utilizaron siete puntos fijos de aplicación en el territorio de la primera rama del trigémino, uni o bilateral dependiendo del patrón clínico de la migraña. Se dividió la muestra en dos grupos (TBA y placebo) que fueron cruzados a las 16 semanas. Se midieron frecuencia e intensidad de las crisis e impacto en la calidad de vida con la escala MIDAS, antes y después de cada aplicación en ambos grupos. Resultados: Se reclutaron 22 pacientes y 21 completaron el estudio. Fueron 15 mujeres y seis hombres, con promedio de edad grupal de 33 años. El número de crisis y el MIDAS previos fueron similares en ambos grupos; el tiempo de evolución de la enfermedad fue mayor en las mujeres (141.9 vs 88.4 meses). Hubo reducción de la frecuencia y del MIDAS en ambos grupos sin diferencias significativas. Discusión y conclusiones: Nuestros resultados muestran que no hay diferencia entre el placebo y la aplicación de la TBA para prevenir la migraña sin aura. Existe un efecto placebo considerable y duradero. La muestra es pequeña para definir si hay subgrupos de pacientes que pudiesen responder a la TBA.
format Article
id eprints-8298
institution UANL
language English
publishDate 2009
publisher Masson Doyma México, S.A
record_format eprints
spelling eprints-82982015-12-01T20:09:32Z http://eprints.uanl.mx/8298/ Comparación del efecto de la administración intradérmica de la toxina botulínica tipo A versus placebo para la prevención de las crisis de migraña sin aura Marfil Rivera, Alejandro Antecedentes: el mecanismo analgésico de la toxina botulínica tipo A (TBA) en la migraña no se conoce. Todos los protocolos publicados han utilizado TBA intramuscular con variables resultados. No se ha puesto a prueba la hipótesis de que el efecto sea a través de neuronas sensitivas. Objetivo: Comparar el efecto en la migraña sin aura de la TBA administrada intradérmica contra placebo por la misma vía. Métodos: Se hizo un estudio aleatorizado, prospectivo, longitudinal, comparativo, experimental, doble ciego, cruzado de TBA o placebo aplicados intradérmicos a pacientes con migraña sin aura. Se utilizaron siete puntos fijos de aplicación en el territorio de la primera rama del trigémino, uni o bilateral dependiendo del patrón clínico de la migraña. Se dividió la muestra en dos grupos (TBA y placebo) que fueron cruzados a las 16 semanas. Se midieron frecuencia e intensidad de las crisis e impacto en la calidad de vida con la escala MIDAS, antes y después de cada aplicación en ambos grupos. Resultados: Se reclutaron 22 pacientes y 21 completaron el estudio. Fueron 15 mujeres y seis hombres, con promedio de edad grupal de 33 años. El número de crisis y el MIDAS previos fueron similares en ambos grupos; el tiempo de evolución de la enfermedad fue mayor en las mujeres (141.9 vs 88.4 meses). Hubo reducción de la frecuencia y del MIDAS en ambos grupos sin diferencias significativas. Discusión y conclusiones: Nuestros resultados muestran que no hay diferencia entre el placebo y la aplicación de la TBA para prevenir la migraña sin aura. Existe un efecto placebo considerable y duradero. La muestra es pequeña para definir si hay subgrupos de pacientes que pudiesen responder a la TBA. Masson Doyma México, S.A 2009 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8298/1/Comparacion%20del%20efecto%20de%20la%20administracion%20intradermica%20de%20la%20toxina.pdf http://eprints.uanl.mx/8298/1.haspreviewThumbnailVersion/Comparacion%20del%20efecto%20de%20la%20administracion%20intradermica%20de%20la%20toxina.pdf Marfil Rivera, Alejandro (2009) Comparación del efecto de la administración intradérmica de la toxina botulínica tipo A versus placebo para la prevención de las crisis de migraña sin aura. Medicina Universitaria, 11 (43). pp. 89-94. ISSN 1665-5796 (Entregado)
spellingShingle Marfil Rivera, Alejandro
Comparación del efecto de la administración intradérmica de la toxina botulínica tipo A versus placebo para la prevención de las crisis de migraña sin aura
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Comparación del efecto de la administración intradérmica de la toxina botulínica tipo A versus placebo para la prevención de las crisis de migraña sin aura
title_full Comparación del efecto de la administración intradérmica de la toxina botulínica tipo A versus placebo para la prevención de las crisis de migraña sin aura
title_fullStr Comparación del efecto de la administración intradérmica de la toxina botulínica tipo A versus placebo para la prevención de las crisis de migraña sin aura
title_full_unstemmed Comparación del efecto de la administración intradérmica de la toxina botulínica tipo A versus placebo para la prevención de las crisis de migraña sin aura
title_short Comparación del efecto de la administración intradérmica de la toxina botulínica tipo A versus placebo para la prevención de las crisis de migraña sin aura
title_sort comparacion del efecto de la administracion intradermica de la toxina botulinica tipo a versus placebo para la prevencion de las crisis de migrana sin aura
url http://eprints.uanl.mx/8298/1/Comparacion%20del%20efecto%20de%20la%20administracion%20intradermica%20de%20la%20toxina.pdf
work_keys_str_mv AT marfilriveraalejandro comparaciondelefectodelaadministracionintradermicadelatoxinabotulinicatipoaversusplaceboparalaprevenciondelascrisisdemigranasinaura