¿Cómo prevenir la encefalopatía hepática?
La encefalopatía hepática (EH) es una complicación que se presenta en el 30-45% de los pacientes con cirrosis, se caracteriza por manifestaciones neuropsiquiátricas que varían en intensidad desde una mínima alteración del estado de conciencia al coma profundo. La encefalopatía hepática mínima (EHM)...
| Autores principales: | Bosques Padilla, Francisco Javier, Gaytán Torres, Juan Obed |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
Masson Doyma México, S.A
2009
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8297/1/C%C3%B3mo%20prevenir%20la%20encefalopatia%20hepatica.pdf |
Ejemplares similares
Prevalencia y significado pronóstico de la encefalopatía hepática mínima en pacientes con cirrosis
por: Maldonado Garza, Héctor Jesús
Publicado: (2011)
por: Maldonado Garza, Héctor Jesús
Publicado: (2011)
Prevalencia y significado pronóstico de la encefalopatía hepática mínima en pacientes con cirrosis
por: Maldonado Garza, Héctor Jesús
Publicado: (2011)
por: Maldonado Garza, Héctor Jesús
Publicado: (2011)
Caracterización del perfil metabolómico sérico de pacientes con encefalopatía hepática grados III Y IV
por: González Torres, Luis Andrés
Publicado: (2023)
por: González Torres, Luis Andrés
Publicado: (2023)
Caracterización del perfil metabolómico sérico de pacientes con encefalopatía hepática grados III Y IV
por: González Torres, Luis Andrés
Publicado: (2023)
por: González Torres, Luis Andrés
Publicado: (2023)
Caracterización del perfil metabolómico sérico de pacientes con diferentes grados de encefalopatía hepática
por: Gómez Quiroz, Ricardo Andrés
Publicado: (2022)
por: Gómez Quiroz, Ricardo Andrés
Publicado: (2022)
Caracterización del perfil metabolómico sérico de pacientes con diferentes grados de encefalopatía hepática
por: Gómez Quiroz, Ricardo Andrés
Publicado: (2022)
por: Gómez Quiroz, Ricardo Andrés
Publicado: (2022)
Importancia del gradiente de presión venosa hepática en pacientes con cirrosis hepática.
por: Cortez Hernández, Carlos Alejandro, et al.
Publicado: (2009)
por: Cortez Hernández, Carlos Alejandro, et al.
Publicado: (2009)
Mas vale prevenir que... controlar el ruido
por: Elizondo Garza, Fernando Javier
Publicado: (2001)
por: Elizondo Garza, Fernando Javier
Publicado: (2001)
Comunicación Institucional : Cómo prevenir, afrontar y aprovechar una crisis interna
por: Alvarado Lumbreras, Héctor
Publicado: (2014)
por: Alvarado Lumbreras, Héctor
Publicado: (2014)
Comunicación Institucional : Cómo prevenir, afrontar y aprovechar una crisis interna
por: Alvarado Lumbreras, Héctor
Publicado: (2014)
por: Alvarado Lumbreras, Héctor
Publicado: (2014)
Modelo de intervención para prevenir vih/sida en población móvil
por: Benavides Torres, Raquel Alicia
Publicado: (2012)
por: Benavides Torres, Raquel Alicia
Publicado: (2012)
Medir y seleccionar vs. diagnosticar y prevenir; una opción viable
por: Taboada González, Elsa Beatriz, et al.
Publicado: (2023)
por: Taboada González, Elsa Beatriz, et al.
Publicado: (2023)
Correlación entre variaciones glicémicas y alteraciones en potenciales evocados visuales en encefalopatía hipóxico isquémica
por: Chávez Gloria, Héctor Francisco
Publicado: (2022)
por: Chávez Gloria, Héctor Francisco
Publicado: (2022)
Correlación entre variaciones glicémicas y alteraciones en potenciales evocados visuales en encefalopatía hipóxico isquémica
por: Chávez Gloria, Héctor Francisco
Publicado: (2022)
por: Chávez Gloria, Héctor Francisco
Publicado: (2022)
Modelos de intervención para prevenir vih/sida en población móvil.
por: Ramírez Aranda, José Manuel, et al.
Publicado: (2012)
por: Ramírez Aranda, José Manuel, et al.
Publicado: (2012)
Orígenes de la salud y la enfermedad durante el desarrollo: ¿cómo y cuándo prevenir las enfermedades metabólicas?
por: Lazo de la Vega-Monroy, María Luisa, et al.
Publicado: (2023)
por: Lazo de la Vega-Monroy, María Luisa, et al.
Publicado: (2023)
Crecimiento y desarrollo en infantes con antecedentes de encefalopatía hipóxico-isquémica
por: Hernández Real, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Real, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2024)
Mediación para prevenir los factores de riesgo psicosocial
por: Quintero-De-Moya, Hamudy-Fabian
Publicado: (2021)
por: Quintero-De-Moya, Hamudy-Fabian
Publicado: (2021)
A propósito de la retención de cápsula endoscópica: cómo prevenir, diagnosticar y manejar esta complicación
por: García Compeán, Diego, et al.
Publicado: (2018)
por: García Compeán, Diego, et al.
Publicado: (2018)
Mujer con anemia y pruebas de función hepática anormales = Women with anemia and abnormal liver function tests
por: Villarreal Galván, José Jonás, et al.
Publicado: (2010)
por: Villarreal Galván, José Jonás, et al.
Publicado: (2010)
Patrones electroencefalográficos para el síndrome de encefalopatía posterior reversible en paciente con diagnóstico de preeclampsia severa y eclampsia
por: Aguirre Loya, Javier Enrique
Publicado: (2024)
por: Aguirre Loya, Javier Enrique
Publicado: (2024)
Patrones electroencefalográficos para el síndrome de encefalopatía posterior reversible en paciente con diagnóstico de preeclampsia severa y eclampsia
por: Aguirre Loya, Javier Enrique
Publicado: (2024)
por: Aguirre Loya, Javier Enrique
Publicado: (2024)
Determinación del diámetro de la vaina del nervio óptico en encefalopatía epiléptica
por: Moreno Hernández, Nadia Gabriela
Publicado: (2024)
por: Moreno Hernández, Nadia Gabriela
Publicado: (2024)
Determinación del diámetro de la vaina del nervio óptico en encefalopatía epiléptica
por: Moreno Hernández, Nadia Gabriela
Publicado: (2024)
por: Moreno Hernández, Nadia Gabriela
Publicado: (2024)
Los sistemas de vídeovigilancia para prevenir la delincuencia: Lecciones aprendidas
por: Nobili, Gian Guido
Publicado: (2021)
por: Nobili, Gian Guido
Publicado: (2021)
Las plantas: una estrategia para prevenir la erosión del suelo
por: Correa-de Assis, Thais, et al.
Publicado: (2023)
por: Correa-de Assis, Thais, et al.
Publicado: (2023)
La prediabetes en México, ¿una oportunidad para prevenir la diabetes tipo 2?
por: López-Velázquez, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
por: López-Velázquez, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
Apoyo familiar y social para prevenir el vih/sida en adolescentes: una intervención por internet.
por: Castillo Arcos, Lubia del Carmen, et al.
por: Castillo Arcos, Lubia del Carmen, et al.
Modelo de acompañamiento para la implementación efectiva
de programas para prevenir el VIH/SIDA
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2013)
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2013)
Resolución de casos clínicos como una estrategia para la enseñanza en la Medicina. = Case studies as a strategy for teaching medicine
por: Bosques Padilla, Francisco Javier
Publicado: (2010)
por: Bosques Padilla, Francisco Javier
Publicado: (2010)
Reclutamiento y retención de adolescentes en una intervención para prevenir VIH/SIDA
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2006)
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2006)
Prevalencia y características clínicas del síndrome de encefalopatía posterior reversible en preeclampsia y eclampsia
por: Soto Rincón, Carlos Alberto
Publicado: (2020)
por: Soto Rincón, Carlos Alberto
Publicado: (2020)
Biomarcadores inflamatorios en el síndrome de Encefalopatía posterior reversible asociada a preeclampsia y eclampsia
por: Ortiz Zacarías, Daniela
Publicado: (2024)
por: Ortiz Zacarías, Daniela
Publicado: (2024)
Prevalencia y características clínicas del síndrome de encefalopatía posterior reversible en preeclampsia y eclampsia
por: Soto Rincón, Carlos Alberto
Publicado: (2020)
por: Soto Rincón, Carlos Alberto
Publicado: (2020)
Biomarcadores inflamatorios en el síndrome de Encefalopatía posterior reversible asociada a preeclampsia y eclampsia
por: Ortiz Zacarías, Daniela
Publicado: (2024)
por: Ortiz Zacarías, Daniela
Publicado: (2024)
Elastografía hepática en diabetes mellitus: abordaje epidemiológico.
por: Hernández Vaquero, Galdino Eliasib
Publicado: (2024)
por: Hernández Vaquero, Galdino Eliasib
Publicado: (2024)
Elastografía hepática en diabetes mellitus: abordaje epidemiológico.
por: Hernández Vaquero, Galdino Eliasib
Publicado: (2024)
por: Hernández Vaquero, Galdino Eliasib
Publicado: (2024)
Utilidad diagnóstica de fibrosis hepática avanzada de un nuevo método no invasivo (HEPAMET) en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica
por: Castillo Martínez, María Fernanda
Publicado: (2024)
por: Castillo Martínez, María Fernanda
Publicado: (2024)
Utilidad diagnóstica de fibrosis hepática avanzada de un nuevo método no invasivo (HEPAMET) en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica
por: Castillo Martínez, María Fernanda
Publicado: (2024)
por: Castillo Martínez, María Fernanda
Publicado: (2024)
Resección hepática en niños. Diez años de experiencia
por: Escobedo Villarreal, Miguel Mariano, et al.
Publicado: (2000)
por: Escobedo Villarreal, Miguel Mariano, et al.
Publicado: (2000)
Ejemplares similares
-
Prevalencia y significado pronóstico de la encefalopatía hepática mínima en pacientes con cirrosis
por: Maldonado Garza, Héctor Jesús
Publicado: (2011) -
Prevalencia y significado pronóstico de la encefalopatía hepática mínima en pacientes con cirrosis
por: Maldonado Garza, Héctor Jesús
Publicado: (2011) -
Caracterización del perfil metabolómico sérico de pacientes con encefalopatía hepática grados III Y IV
por: González Torres, Luis Andrés
Publicado: (2023) -
Caracterización del perfil metabolómico sérico de pacientes con encefalopatía hepática grados III Y IV
por: González Torres, Luis Andrés
Publicado: (2023) -
Caracterización del perfil metabolómico sérico de pacientes con diferentes grados de encefalopatía hepática
por: Gómez Quiroz, Ricardo Andrés
Publicado: (2022)