¿Cómo prevenir la encefalopatía hepática?

La encefalopatía hepática (EH) es una complicación que se presenta en el 30-45% de los pacientes con cirrosis, se caracteriza por manifestaciones neuropsiquiátricas que varían en intensidad desde una mínima alteración del estado de conciencia al coma profundo. La encefalopatía hepática mínima (EHM)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bosques Padilla, Francisco Javier, Gaytán Torres, Juan Obed
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Masson Doyma México, S.A 2009
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8297/1/C%C3%B3mo%20prevenir%20la%20encefalopatia%20hepatica.pdf
Descripción
Sumario:La encefalopatía hepática (EH) es una complicación que se presenta en el 30-45% de los pacientes con cirrosis, se caracteriza por manifestaciones neuropsiquiátricas que varían en intensidad desde una mínima alteración del estado de conciencia al coma profundo. La encefalopatía hepática mínima (EHM) afecta aproximadamente del 20-60% de estos pacientes, conlleva un impacto en la calidad de vida y un incremento del riesgo al realizar tareas que pueden resultar peligrosas. El diagnóstico de EHM se realiza mediante pruebas psicométricas y neurofisiológicas. La prueba de reto con glutamina es un examen útil para seleccionar a los pacientes en riesgo elevado de EH manifiesta y estos enfermos tienen una menor tasa de sobrevida. Los abordajes terapéuticos en la EH están dirigidos a reducir la producción bacteriana de amonio y/o aumentar su eliminación.