Estrés laboral y depresión entre maestros del área metropolitana de Monterrey

A pesar de que la Organización Mundial de la Salud alarmó acerca del incremento de trastornos psíquicos y mentales en la población económicamente activa, el deterioro de la salud mental aún no ha sido vinculado con el entorno sociolaboral. Este artículo explora y describe los trastornos de depresión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sieglin Suetterlin, Veronika Barbara, Ramos Tovar, María Elena
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2007
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8277/1/r2_2.pdf
Descripción
Sumario:A pesar de que la Organización Mundial de la Salud alarmó acerca del incremento de trastornos psíquicos y mentales en la población económicamente activa, el deterioro de la salud mental aún no ha sido vinculado con el entorno sociolaboral. Este artículo explora y describe los trastornos de depresión y ansiedad entre una muestra no representativa de profesores de escuelas primarias y secundarias públicas del Área Metropolitana de Monterrey y su relación con factores laborales en el ámbito escolar. La cifra de aproximadamente un tercio de los profesores que presentaron una sintomatología asociada a la depresión indica que representa un problema de salud colectivo.