Aptitud de los alumnos de pregrado de la carrera de Medicina ante dos modelos de evaluación: El caso de Endocrinología.
Antecedentes: La Facultad de Medicina de la UANL inició en agosto del 2006 un nuevo plan de estudios y un modelo educativo basado en el aprendizaje y en la participación más intensa del alumno. Esta modificación en la estrategia de formar a los futuros médicos requiere ser evaluada científicamente...
| Autores principales: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
Masson Doyma México, S.A
2010
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8273/1/Aptitud%20de%20los%20alumnos%20de%20pregrado.pdf |
| _version_ | 1838550994013650944 |
|---|---|
| author | González González, José Gerardo Mancillas Adame, Leonardo Guadalupe Lavalle González, Fernando Javier Montes Villarreal, Juan García Hernández, Alberto Zúñiga Guajardo, Sergio Ayala Villarreal, José Gerardo Villarreal Pérez, Jesús Zacarías |
| author_facet | González González, José Gerardo Mancillas Adame, Leonardo Guadalupe Lavalle González, Fernando Javier Montes Villarreal, Juan García Hernández, Alberto Zúñiga Guajardo, Sergio Ayala Villarreal, José Gerardo Villarreal Pérez, Jesús Zacarías |
| author_sort | González González, José Gerardo |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | Antecedentes: La Facultad de Medicina de la UANL inició en agosto del 2006 un nuevo plan de estudios y un modelo educativo basado en el aprendizaje y en la participación
más intensa del alumno. Esta modificación en la estrategia de formar a los futuros médicos requiere ser evaluada científicamente con el propósito de medir si los cambios esperados con la implementación del plan de estudios y del modelo educativo, están ocurriendo.
Objetivo: Comparar la aptitud de los alumnos del curso de pregrado de endocrinología ante dos métodos de evaluación.
Método: Comparación de dos exámenes como proceso de evaluación ante dos planteamientos académicos: el actual (basado en la aplicación del conocimiento, casos clínicos) y el próximo anterior (basado en la memorización de conocimientos). Se contrastó
la aptitud de los alumnos del nuevo plan de estudios (n = 74) vs. los alumnos del plan anterior (n = 137), ante el mismo examen.
Resultados: Los alumnos del nuevo plan de estudios tuvieron una aptitud casi idéntica al ser evaluados con el examen actual y con el aplicado en ciclos anteriores (73.4 + 7.8 vs. 72.9 + 10.7, respectivamente) p = 0.2553. El porcentaje de aprobación fue de un 71 vs. 67%. Al comparar la aptitud de los alumnos del plan actual y el anterior ante un mismo examen, la aptitud fue muy favorable en el grupo de alumnos del nuevo plan de estudios (74.7 ± 10.7 vs. 56.0 ± 9.3), p< 0.0001.
Conclusiones: La combinación de un modelo educativo centrado en el aprendizaje, en una acentuada participación del alumno en la clase, en una forma de evaluación que incentiva el estudiar la clase diaria y en la aplicación de exámenes dirigidos a evaluar la aplicación del conocimiento como en la vida real de un médico, son los aspectos que debemos fortalecer en el proceso de formación de nuestros futuros médicos. |
| format | Article |
| id | eprints-8273 |
| institution | UANL |
| language | English |
| publishDate | 2010 |
| publisher | Masson Doyma México, S.A |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-82732025-07-23T15:54:09Z http://eprints.uanl.mx/8273/ Aptitud de los alumnos de pregrado de la carrera de Medicina ante dos modelos de evaluación: El caso de Endocrinología. González González, José Gerardo Mancillas Adame, Leonardo Guadalupe Lavalle González, Fernando Javier Montes Villarreal, Juan García Hernández, Alberto Zúñiga Guajardo, Sergio Ayala Villarreal, José Gerardo Villarreal Pérez, Jesús Zacarías Antecedentes: La Facultad de Medicina de la UANL inició en agosto del 2006 un nuevo plan de estudios y un modelo educativo basado en el aprendizaje y en la participación más intensa del alumno. Esta modificación en la estrategia de formar a los futuros médicos requiere ser evaluada científicamente con el propósito de medir si los cambios esperados con la implementación del plan de estudios y del modelo educativo, están ocurriendo. Objetivo: Comparar la aptitud de los alumnos del curso de pregrado de endocrinología ante dos métodos de evaluación. Método: Comparación de dos exámenes como proceso de evaluación ante dos planteamientos académicos: el actual (basado en la aplicación del conocimiento, casos clínicos) y el próximo anterior (basado en la memorización de conocimientos). Se contrastó la aptitud de los alumnos del nuevo plan de estudios (n = 74) vs. los alumnos del plan anterior (n = 137), ante el mismo examen. Resultados: Los alumnos del nuevo plan de estudios tuvieron una aptitud casi idéntica al ser evaluados con el examen actual y con el aplicado en ciclos anteriores (73.4 + 7.8 vs. 72.9 + 10.7, respectivamente) p = 0.2553. El porcentaje de aprobación fue de un 71 vs. 67%. Al comparar la aptitud de los alumnos del plan actual y el anterior ante un mismo examen, la aptitud fue muy favorable en el grupo de alumnos del nuevo plan de estudios (74.7 ± 10.7 vs. 56.0 ± 9.3), p< 0.0001. Conclusiones: La combinación de un modelo educativo centrado en el aprendizaje, en una acentuada participación del alumno en la clase, en una forma de evaluación que incentiva el estudiar la clase diaria y en la aplicación de exámenes dirigidos a evaluar la aplicación del conocimiento como en la vida real de un médico, son los aspectos que debemos fortalecer en el proceso de formación de nuestros futuros médicos. Masson Doyma México, S.A 2010 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8273/1/Aptitud%20de%20los%20alumnos%20de%20pregrado.pdf http://eprints.uanl.mx/8273/1.haspreviewThumbnailVersion/Aptitud%20de%20los%20alumnos%20de%20pregrado.pdf González González, José Gerardo y Mancillas Adame, Leonardo Guadalupe y Lavalle González, Fernando Javier y Montes Villarreal, Juan y García Hernández, Alberto y Zúñiga Guajardo, Sergio y Ayala Villarreal, José Gerardo y Villarreal Pérez, Jesús Zacarías (2010) Aptitud de los alumnos de pregrado de la carrera de Medicina ante dos modelos de evaluación: El caso de Endocrinología. Medicina Universitaria, 12 (47). pp. 106-111. ISSN 1665-5796 (Entregado) |
| spellingShingle | González González, José Gerardo Mancillas Adame, Leonardo Guadalupe Lavalle González, Fernando Javier Montes Villarreal, Juan García Hernández, Alberto Zúñiga Guajardo, Sergio Ayala Villarreal, José Gerardo Villarreal Pérez, Jesús Zacarías Aptitud de los alumnos de pregrado de la carrera de Medicina ante dos modelos de evaluación: El caso de Endocrinología. |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Aptitud de los alumnos de pregrado de la carrera de Medicina ante dos modelos de evaluación: El caso de Endocrinología. |
| title_full | Aptitud de los alumnos de pregrado de la carrera de Medicina ante dos modelos de evaluación: El caso de Endocrinología. |
| title_fullStr | Aptitud de los alumnos de pregrado de la carrera de Medicina ante dos modelos de evaluación: El caso de Endocrinología. |
| title_full_unstemmed | Aptitud de los alumnos de pregrado de la carrera de Medicina ante dos modelos de evaluación: El caso de Endocrinología. |
| title_short | Aptitud de los alumnos de pregrado de la carrera de Medicina ante dos modelos de evaluación: El caso de Endocrinología. |
| title_sort | aptitud de los alumnos de pregrado de la carrera de medicina ante dos modelos de evaluacion el caso de endocrinologia |
| url | http://eprints.uanl.mx/8273/1/Aptitud%20de%20los%20alumnos%20de%20pregrado.pdf |
| work_keys_str_mv | AT gonzalezgonzalezjosegerardo aptituddelosalumnosdepregradodelacarrerademedicinaantedosmodelosdeevaluacionelcasodeendocrinologia AT mancillasadameleonardoguadalupe aptituddelosalumnosdepregradodelacarrerademedicinaantedosmodelosdeevaluacionelcasodeendocrinologia AT lavallegonzalezfernandojavier aptituddelosalumnosdepregradodelacarrerademedicinaantedosmodelosdeevaluacionelcasodeendocrinologia AT montesvillarrealjuan aptituddelosalumnosdepregradodelacarrerademedicinaantedosmodelosdeevaluacionelcasodeendocrinologia AT garciahernandezalberto aptituddelosalumnosdepregradodelacarrerademedicinaantedosmodelosdeevaluacionelcasodeendocrinologia AT zunigaguajardosergio aptituddelosalumnosdepregradodelacarrerademedicinaantedosmodelosdeevaluacionelcasodeendocrinologia AT ayalavillarrealjosegerardo aptituddelosalumnosdepregradodelacarrerademedicinaantedosmodelosdeevaluacionelcasodeendocrinologia AT villarrealperezjesuszacarias aptituddelosalumnosdepregradodelacarrerademedicinaantedosmodelosdeevaluacionelcasodeendocrinologia |