Alexitimia y rasgos de alcoholismo, una relación mediada por la depresión

Antecedentes: El presente artículo tiene como objetivos: (1) estimar la relación entre alcoholismo, depresión y alexitimia y (2) contrastar un modelo estructural donde la depresión es la vía a través de la cual la alexitimia determina problemas con el alcohol. Material y método: Se trata de un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moral de la Rubia, José
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Masson Doyma México, S.A 2009
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8267/1/Alexitimia%20y%20rasgos%20de%20alcoholismo.pdf
_version_ 1824370672126656512
author Moral de la Rubia, José
author_facet Moral de la Rubia, José
author_sort Moral de la Rubia, José
collection Repositorio Institucional
description Antecedentes: El presente artículo tiene como objetivos: (1) estimar la relación entre alcoholismo, depresión y alexitimia y (2) contrastar un modelo estructural donde la depresión es la vía a través de la cual la alexitimia determina problemas con el alcohol. Material y método: Se trata de un estudio correlacional con un diseño no experimental de tipo transversal que emplea una muestra no probabilística de tipo incidental. La muestra está formada por 381 estudiantes que solicitaban el ingreso a una facultad de psicología. La media de edad fue de 17.65 años con una desviación estándar de 2.32. El 76% era de género femenino y 24% masculino. Como instrumentos de medida se emplean las escalas de alcoholismo de MacAndrew, Depresión del MMPI y la TAS-20. Los datos se analizan por correlación lineal, parcial y modelos de ecuaciones estructurales lineales. Resultados: La correlación de la alexitimia con alcoholismo disminuye al controlar la depresión, pero la relación de la depresión con alcoholismo no es afectada al controlar la alexitimia, a su vez el modelo con mejor ajuste indica que el efecto de la alexitimia sobre el alcoholismo está esencialmente mediado por la depresión, aunque la alexitimia también tendría un efecto directo. Conclusiones: Los estudiantes alexitímicos tienden a deprimirse más, aunque no tengan una conciencia clara de su estado afectivo, y tiendan a usar el alcohol como medio de afrontar ese malestar emocional confuso. Se propone replicar el modelo en otras poblaciones y con otros instrumentos de medida.
format Article
id eprints-8267
institution UANL
language English
publishDate 2009
publisher Masson Doyma México, S.A
record_format eprints
spelling eprints-82672015-11-30T20:40:07Z http://eprints.uanl.mx/8267/ Alexitimia y rasgos de alcoholismo, una relación mediada por la depresión Moral de la Rubia, José Antecedentes: El presente artículo tiene como objetivos: (1) estimar la relación entre alcoholismo, depresión y alexitimia y (2) contrastar un modelo estructural donde la depresión es la vía a través de la cual la alexitimia determina problemas con el alcohol. Material y método: Se trata de un estudio correlacional con un diseño no experimental de tipo transversal que emplea una muestra no probabilística de tipo incidental. La muestra está formada por 381 estudiantes que solicitaban el ingreso a una facultad de psicología. La media de edad fue de 17.65 años con una desviación estándar de 2.32. El 76% era de género femenino y 24% masculino. Como instrumentos de medida se emplean las escalas de alcoholismo de MacAndrew, Depresión del MMPI y la TAS-20. Los datos se analizan por correlación lineal, parcial y modelos de ecuaciones estructurales lineales. Resultados: La correlación de la alexitimia con alcoholismo disminuye al controlar la depresión, pero la relación de la depresión con alcoholismo no es afectada al controlar la alexitimia, a su vez el modelo con mejor ajuste indica que el efecto de la alexitimia sobre el alcoholismo está esencialmente mediado por la depresión, aunque la alexitimia también tendría un efecto directo. Conclusiones: Los estudiantes alexitímicos tienden a deprimirse más, aunque no tengan una conciencia clara de su estado afectivo, y tiendan a usar el alcohol como medio de afrontar ese malestar emocional confuso. Se propone replicar el modelo en otras poblaciones y con otros instrumentos de medida. Masson Doyma México, S.A 2009 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8267/1/Alexitimia%20y%20rasgos%20de%20alcoholismo.pdf http://eprints.uanl.mx/8267/1.haspreviewThumbnailVersion/Alexitimia%20y%20rasgos%20de%20alcoholismo.pdf Moral de la Rubia, José (2009) Alexitimia y rasgos de alcoholismo, una relación mediada por la depresión. Medicina Universitaria, 11 (43). pp. 99-108. ISSN 1665-5796 (Entregado)
spellingShingle Moral de la Rubia, José
Alexitimia y rasgos de alcoholismo, una relación mediada por la depresión
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Alexitimia y rasgos de alcoholismo, una relación mediada por la depresión
title_full Alexitimia y rasgos de alcoholismo, una relación mediada por la depresión
title_fullStr Alexitimia y rasgos de alcoholismo, una relación mediada por la depresión
title_full_unstemmed Alexitimia y rasgos de alcoholismo, una relación mediada por la depresión
title_short Alexitimia y rasgos de alcoholismo, una relación mediada por la depresión
title_sort alexitimia y rasgos de alcoholismo una relacion mediada por la depresion
url http://eprints.uanl.mx/8267/1/Alexitimia%20y%20rasgos%20de%20alcoholismo.pdf
work_keys_str_mv AT moraldelarubiajose alexitimiayrasgosdealcoholismounarelacionmediadaporladepresion