Sumario: | Introducción: La adiponectina es una proteína sintetizada en el tejido adiposo blanco, y circula en altas concentraciones (μg/mL) en el suero con efectos antiaterogénico, antidiabético y anti-inflamatorio. Se ha señalado que los niveles de adiponectina disminuyen en pacientes con hipertensión en el embarazo.
Objetivo: Evaluar las concentraciones plasmáticas de adiponectina en pacientes con y sin trastornos hipertensivos del embarazo.
Método: Es un estudio observacional, longitudinal, prospectivo, no ciego, comparativo,
en el que se incluyeron 55 casos pacientes con trastorno hipertensivo del embarazo y 56 controles pacientes normotensas. La adiponectina plasmática se analizó por método de ELISA. Estadística fue con t de Student y valor de p; media, varianza y la prueba U de Mann-Whitney.
Resultados: El nivel promedio de adiponectina plasmática de las mujeres con HTA fue significativamente menor que en las pacientes sin HTA (3.12 μg/mL vs. 4.41 μg/
mL) (p ≤0.00042). El análisis de varianzas demostró que la adiponectina fue mayor entre las mujeres con preeclampsia-eclampsia que en las de hipertensión gestacional.
Conclusión: Se demostró una disminución significativa de los valores de adiponectina
plasmática en pacientes con trastorno hipertensivo del embarazo; los valores fueron aún menores en la hipertensión gestacional que en la preeclampsia-eclampsia (varianza 1.82 vs. 5.25, F = 2.88).
|