La formación docente a través de las políticas públicas: la implementación de la educación virtual en México
La ponencia analiza la formación docente en el uso de tecnologías de la información (TIC) tanto en los programas de educación virtual (EV) cómo en estudios de caso. Los programas educati-vos elaborados por el gobierno mexicano en los últimos veinte años han pretendido que el maestro utilice las TIC...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Conferencia o artículo de un taller. |
Language: | English |
Published: |
2012
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/8258/1/m5_2.pdf |
Summary: | La ponencia analiza la formación docente en el uso de tecnologías de la información (TIC) tanto en los programas de educación virtual (EV) cómo en estudios de caso. Los programas educati-vos elaborados por el gobierno mexicano en los últimos veinte años han pretendido que el maestro utilice las TIC como una herramienta pedagógica que permita desarrollar un método de aprendizaje de colaborativo centrado en el estudiante. Sólo los últimos programas han mostrado resultados favo-rables. La implementación simultánea de diferentes programas educativos con diferentes objetivos ha contribuido a que los actores interioricen la EV porque consideran que se trata del mismo programa. También se exponen las dificultades por las que atraviesan los docentes para impartir EV utilizando las TIC, así como propuestas de formación docente alternativas a los programas de EV. Se concluye que la formación de profesores en el uso de las TIC debe de incorporar modelos alternativos a los propuestos por los programas de EV. |
---|