Método sistémico una evaluación efectiva para la enseñanza en línea

El propósito de esta investigación fue analizar los métodos de evaluación académica en línea mediante una revisión sistemática de la literatura científica sin meta-análisis. Los estudios primarios analizados en las bases de datos seleccionadas coadyuvaron para precisar recomendaciones de los métodos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Márquez, Ana, Ruiz, J.
Format: Conferencia o artículo de un taller.
Language:English
Published: 2013
Online Access:http://eprints.uanl.mx/8232/1/m1_1.pdf
_version_ 1824370663178108928
author Márquez, Ana
Ruiz, J.
author_facet Márquez, Ana
Ruiz, J.
author_sort Márquez, Ana
collection Repositorio Institucional
description El propósito de esta investigación fue analizar los métodos de evaluación académica en línea mediante una revisión sistemática de la literatura científica sin meta-análisis. Los estudios primarios analizados en las bases de datos seleccionadas coadyuvaron para precisar recomendaciones de los métodos más efectivos de evaluación académica en línea como sugerencia para la Universidad en México estudiada como respuesta a la pregunta de investigación planteada ¿Cuáles son, a partir de los criterios asumidos, las mejores prácticas de evaluación en línea que al implementarse cubrirán las praxis evaluativa del aprendizaje en línea de este centro de estudios mexicano? El estudio se desarrolló en las unidades de búsqueda de 140 estudios primarios seleccionados a través de dos variables: (a) el rigor científico que presentaron los estudios y (b) el contenido temático. Estos fueron criterios de inclusión necesarios para la pertinencia de la elección apoyándose en la necesidad de evaluar las prácticas de las instituciones educativas superiores. Asimismo el análisis de resultados fue versado en dos escenarios: (a) resumir información y (b) reconocer patrones de efectividad en la evaluación académica en línea. En términos generales se puede concluir que el método de evaluación académica virtual fue el sistémico o de estándares y el mas eficaz, el cual ocupó un destacado interés en los estudios analizados, además permite plantearlo como un método efectivo combinado con una evaluación formativa y la utilización de la retroalimentación eficaz, articulándose con los objetivos de cada asignatura y posteriormente con las metas de la institución mexicana educativa estudiada.
format Conferencia o artículo de un taller.
id eprints-8232
institution UANL
language English
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-82322015-11-27T20:10:32Z http://eprints.uanl.mx/8232/ Método sistémico una evaluación efectiva para la enseñanza en línea Márquez, Ana Ruiz, J. El propósito de esta investigación fue analizar los métodos de evaluación académica en línea mediante una revisión sistemática de la literatura científica sin meta-análisis. Los estudios primarios analizados en las bases de datos seleccionadas coadyuvaron para precisar recomendaciones de los métodos más efectivos de evaluación académica en línea como sugerencia para la Universidad en México estudiada como respuesta a la pregunta de investigación planteada ¿Cuáles son, a partir de los criterios asumidos, las mejores prácticas de evaluación en línea que al implementarse cubrirán las praxis evaluativa del aprendizaje en línea de este centro de estudios mexicano? El estudio se desarrolló en las unidades de búsqueda de 140 estudios primarios seleccionados a través de dos variables: (a) el rigor científico que presentaron los estudios y (b) el contenido temático. Estos fueron criterios de inclusión necesarios para la pertinencia de la elección apoyándose en la necesidad de evaluar las prácticas de las instituciones educativas superiores. Asimismo el análisis de resultados fue versado en dos escenarios: (a) resumir información y (b) reconocer patrones de efectividad en la evaluación académica en línea. En términos generales se puede concluir que el método de evaluación académica virtual fue el sistémico o de estándares y el mas eficaz, el cual ocupó un destacado interés en los estudios analizados, además permite plantearlo como un método efectivo combinado con una evaluación formativa y la utilización de la retroalimentación eficaz, articulándose con los objetivos de cada asignatura y posteriormente con las metas de la institución mexicana educativa estudiada. 2013 Conferencia o artículo de un taller. PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8232/1/m1_1.pdf http://eprints.uanl.mx/8232/1.haspreviewThumbnailVersion/m1_1.pdf Márquez, Ana y Ruiz, J. (2013) Método sistémico una evaluación efectiva para la enseñanza en línea. In: 1er. Congreso Internacional de Investigación Educativa, 28, 29 y 30 de Agosto de 2013, Monterrey N,L.. (Entregado)
spellingShingle Márquez, Ana
Ruiz, J.
Método sistémico una evaluación efectiva para la enseñanza en línea
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Método sistémico una evaluación efectiva para la enseñanza en línea
title_full Método sistémico una evaluación efectiva para la enseñanza en línea
title_fullStr Método sistémico una evaluación efectiva para la enseñanza en línea
title_full_unstemmed Método sistémico una evaluación efectiva para la enseñanza en línea
title_short Método sistémico una evaluación efectiva para la enseñanza en línea
title_sort metodo sistemico una evaluacion efectiva para la ensenanza en linea
url http://eprints.uanl.mx/8232/1/m1_1.pdf
work_keys_str_mv AT marquezana metodosistemicounaevaluacionefectivaparalaensenanzaenlinea
AT ruizj metodosistemicounaevaluacionefectivaparalaensenanzaenlinea