Las TICS: herramientas motoras del cambio e innovación educativa.

El objetivo de este trabajo fue documentar y reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Enfocado a la enseñanza objetiva y sistemática de las habilidades psicomotoras y cognitivas propias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sáenz Rangel, Sara, Treviño Tijerina, María Concepción, Pérez Quintero, María Teresa, Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda
Formato: Conferencia o artículo de un taller.
Lenguaje:inglés
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8162/1/p5_1.pdf
_version_ 1824370649725927424
author Sáenz Rangel, Sara
Treviño Tijerina, María Concepción
Pérez Quintero, María Teresa
Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda
author_facet Sáenz Rangel, Sara
Treviño Tijerina, María Concepción
Pérez Quintero, María Teresa
Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda
author_sort Sáenz Rangel, Sara
collection Repositorio Institucional
description El objetivo de este trabajo fue documentar y reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Enfocado a la enseñanza objetiva y sistemática de las habilidades psicomotoras y cognitivas propias de las profesiones de las ciencias de la salud, entre ellas la Odontología. Para lo cual se realizó una exhaustiva revisión de la literatura especializada encontrada en las principales bases de datos del mundo. Entre las ventajas más significativas reportadas en diferentes trabajos se encuentran las siguientes: mayor oferta informativa, entornos más flexibles para el aprendizaje, eliminación de las barreras espaciotemporales entre el profesor y los estudiantes, incremento de las modalidades comunicativas, potenciación de los escenarios y entornos interactivos, favorecen el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje, rompen los clásicos escenarios formativos, ofrecen nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes De acuerdo con la revisión de la literatura presentada, concluimos que no es el simple hecho de utilizar un medio educativo determinado, la causa para que el estudiante desarrolle tal o cual habilidad, sino que este proceso estará ponderado por el contexto en que se integra el medio, por sus características técnicas, la metodología de enseñanza, las estrategias pedagógicas diseñadas para su uso, la calidad de sus contenidos y las características personales del usuario.
format Conferencia o artículo de un taller.
id eprints-8162
institution UANL
language English
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-81622016-02-23T15:44:36Z http://eprints.uanl.mx/8162/ Las TICS: herramientas motoras del cambio e innovación educativa. Sáenz Rangel, Sara Treviño Tijerina, María Concepción Pérez Quintero, María Teresa Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda El objetivo de este trabajo fue documentar y reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Enfocado a la enseñanza objetiva y sistemática de las habilidades psicomotoras y cognitivas propias de las profesiones de las ciencias de la salud, entre ellas la Odontología. Para lo cual se realizó una exhaustiva revisión de la literatura especializada encontrada en las principales bases de datos del mundo. Entre las ventajas más significativas reportadas en diferentes trabajos se encuentran las siguientes: mayor oferta informativa, entornos más flexibles para el aprendizaje, eliminación de las barreras espaciotemporales entre el profesor y los estudiantes, incremento de las modalidades comunicativas, potenciación de los escenarios y entornos interactivos, favorecen el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje, rompen los clásicos escenarios formativos, ofrecen nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes De acuerdo con la revisión de la literatura presentada, concluimos que no es el simple hecho de utilizar un medio educativo determinado, la causa para que el estudiante desarrolle tal o cual habilidad, sino que este proceso estará ponderado por el contexto en que se integra el medio, por sus características técnicas, la metodología de enseñanza, las estrategias pedagógicas diseñadas para su uso, la calidad de sus contenidos y las características personales del usuario. 2013 Conferencia o artículo de un taller. PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/8162/1/p5_1.pdf http://eprints.uanl.mx/8162/1.haspreviewThumbnailVersion/p5_1.pdf Sáenz Rangel, Sara y Treviño Tijerina, María Concepción y Pérez Quintero, María Teresa y Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda (2013) Las TICS: herramientas motoras del cambio e innovación educativa. In: 1er. Congreso Internacional de Investigación Educativa, 28, 29 y 30 de Agosto de 2013, Monterrey N,L.. (Entregado)
spellingShingle Sáenz Rangel, Sara
Treviño Tijerina, María Concepción
Pérez Quintero, María Teresa
Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda
Las TICS: herramientas motoras del cambio e innovación educativa.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Las TICS: herramientas motoras del cambio e innovación educativa.
title_full Las TICS: herramientas motoras del cambio e innovación educativa.
title_fullStr Las TICS: herramientas motoras del cambio e innovación educativa.
title_full_unstemmed Las TICS: herramientas motoras del cambio e innovación educativa.
title_short Las TICS: herramientas motoras del cambio e innovación educativa.
title_sort las tics herramientas motoras del cambio e innovacion educativa
url http://eprints.uanl.mx/8162/1/p5_1.pdf
work_keys_str_mv AT saenzrangelsara lasticsherramientasmotorasdelcambioeinnovacioneducativa
AT trevinotijerinamariaconcepcion lasticsherramientasmotorasdelcambioeinnovacioneducativa
AT perezquinteromariateresa lasticsherramientasmotorasdelcambioeinnovacioneducativa
AT rodriguezluisosveliaesmeralda lasticsherramientasmotorasdelcambioeinnovacioneducativa