Las investigaciones en educación y formación: problemáticas y desafíos.

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ha pasado por un proceso de transformación curricular que responde a varios factores: la necesidad de actualización después de diez años de haberse realizado la última reforma, preparar profesionales de la Comunicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Michel, Julieta
Formato: Conferencia o artículo de un taller.
Lenguaje:inglés
inglés
Publicado: 2012
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/8114/1/f3_2.pdf
http://eprints.uanl.mx/8114/2/f3_1.pdf
Descripción
Sumario:La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ha pasado por un proceso de transformación curricular que responde a varios factores: la necesidad de actualización después de diez años de haberse realizado la última reforma, preparar profesionales de la Comunicación capaces de responder a las necesidades del contexto de la Sociedad del Conocimiento y adecuar su diseño curricular a las demandas del nuevo Modelo Educativo de la UANL y al Modelo Académico de la Licenciatura aprobados por el H. Consejo Universitario en el año 2007. Proyectar en la práctica las políticas institucionales implica conocer los fundamentos epistemológicos que dan origen a dichas políticas, además de una integración estratégica del recurso humano a los procesos de planeación. En este sentido, el presente trabajo expone los puntos más sobresalientes desde la planeación hasta la implementación del rediseño de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, para integrar a la política educativa institucional los nuevos contenidos curriculares caracterizados por un diseño flexible, centrado en el aprendizaje y orientado por competencias. Así mismo, se describen los principios de control que serán la clave para asegurar la calidad en la implementación de dicho proceso. De igual forma se analizan los principales obstáculos que el trabajo del rediseño ha presentado, así como las alternativas para solucionarlos.