Seguimiento a una gestión institucional responsable, el modelo de atención a padres de una DES
| Autores principales: | Cantú Villarreal, María Margarita, Castillo Elizondo, Jaime Arturo, Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
Academia Journals Celaya
2012
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/8070/1/c6_1.pdf |
Ejemplares similares
Servicios a la comunidad: vinculación y gestión responsable en una dependencia de educación superior.
por: Cantú Villareal, María Margarita, et al.
Publicado: (2023)
por: Cantú Villareal, María Margarita, et al.
Publicado: (2023)
Sumando acciones de gestión al modelo de atención a padres de familia de una dependencia de educación superior
por: Cantú Villareal, María Margarita, et al.
Publicado: (2023)
por: Cantú Villareal, María Margarita, et al.
Publicado: (2023)
Asesorías académicas, un programa institucional que fortalece el desempeño de una DES
por: Sordia Salinas, César, et al.
Publicado: (2023)
por: Sordia Salinas, César, et al.
Publicado: (2023)
Fortalecimiento de los cuerpos académicos para el programa educativo “Ingeniero en Aeronáutica” de una DES.
por: Palomares, María Blanca E., et al.
Publicado: (2023)
por: Palomares, María Blanca E., et al.
Publicado: (2023)
Estrategias de gestión académico-administrativa orientadas a la capacidad académica de una dependencia de educación.
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2013)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2013)
Diseño de una herramienta para el registro de acceso a las aulas en una DES
por: Pérez Alonso, Jorge Luis, et al.
Publicado: (2015)
por: Pérez Alonso, Jorge Luis, et al.
Publicado: (2015)
La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
La gestión académico-administrativa: su impacto ante la capacidad académica de una dependencia de educación superior
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2013)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2013)
Programas de asistencia social y de servicios a la comunidad que coadyuvan a la formación integral de los estudiantes de una DES.
por: Cantú Villarreal, María Margarita, et al.
Publicado: (2023)
por: Cantú Villarreal, María Margarita, et al.
Publicado: (2023)
Modelo de Gestión de los Recursos Humanos, una propuesta que coadyuva en el desarrollo del docente universitario.
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2012)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2012)
Generando una cultura de sustentabilidad con los estudiantes y padres de familia de una dependencia de educación superior
por: Cantú Villarreal, María Margarita, et al.
Publicado: (2023)
por: Cantú Villarreal, María Margarita, et al.
Publicado: (2023)
Un proceso de calidad que contribuye a la formación integral de los estudiantes de una DES.
por: Palomares Ruíz, María Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
por: Palomares Ruíz, María Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
Experiencias del seguimiento a egresados desde la vinculación Universidad - industria en una Facultad de Ingeniería
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2015)
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2015)
Impacto en Seguimiento, Promoción y Gestión a programas educativos de la Facultad de Organización Deportiva
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2020)
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2020)
Impacto en seguimiento, promoción y gestión a programas educativos de la Facultad de Organización Deportiva.
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2020)
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2020)
Impacto en seguimiento, promoción y gestión a programas educativos de la Facultad de Organización Deportiva
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2020)
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2020)
Asesorías académicas en la unidad de aprendizaje de química en una DES
por: Sordia Salinas, Cesar, et al.
Publicado: (2023)
por: Sordia Salinas, Cesar, et al.
Publicado: (2023)
Estrategia de gestión centrada en la unidad de lo personal y lo social para la formación socialmente responsable.
por: Salinas Reyna, Idalia María
Publicado: (2018)
por: Salinas Reyna, Idalia María
Publicado: (2018)
Estrategia de gestión centrada en la unidad de lo personal y lo social para la formación socialmente responsable.
por: Salinas Reyna, Idalia María
Publicado: (2018)
por: Salinas Reyna, Idalia María
Publicado: (2018)
Logros de un modelo implementado para fortalecer los perfiles deseables PROMEP en una DES.
por: Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2012)
por: Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2012)
Fortalecer los cuerpos académicos; tarea inicial para responder a los programas educativos de una IES
por: Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2012)
por: Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2012)
Construcción de indicadores del sistema institucional de seguimiento de convenios.
por: Mex Alvarez, Diana Concepción, et al.
Publicado: (2023)
por: Mex Alvarez, Diana Concepción, et al.
Publicado: (2023)
Estrategias para la gestión del capital humano, a través del perfil de puestos
por: Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth, et al.
Publicado: (2023)
por: Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth, et al.
Publicado: (2023)
La importancia de los estudios de seguimiento a egresados: un vínculo entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral
por: Mendoza Cárdenas, Elizabeth, et al.
Publicado: (2025)
por: Mendoza Cárdenas, Elizabeth, et al.
Publicado: (2025)
Satisfacción de la paciente obstétrica quirúrgica con la atención proporcionada por una institución privada
por: Leyva Monsivais, Nancy
Publicado: (2007)
por: Leyva Monsivais, Nancy
Publicado: (2007)
Satisfacción de la paciente obstétrica quirúrgica con la atención proporcionada por una institución privada
por: Leyva Monsivais, Nancy
Publicado: (2007)
por: Leyva Monsivais, Nancy
Publicado: (2007)
Optimización del capital humano en una institución de educación superior a través de un sistema de calidad
por: González Orta, Jonathan Emanuel, et al.
Publicado: (2015)
por: González Orta, Jonathan Emanuel, et al.
Publicado: (2015)
Fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje a través del programa institucional de asesorías académicas de una facultad de ingeniería.
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
Algo sobre la gestión en instituciones educativas
por: Botello Treviño, Matías Alfonso
Publicado: (2012)
por: Botello Treviño, Matías Alfonso
Publicado: (2012)
La importancia de la gestión del conocimiento en los medios de comunicación en una institución educativa en México
por: Cortés Morales, Lidia Pamela, et al.
Publicado: (2020)
por: Cortés Morales, Lidia Pamela, et al.
Publicado: (2020)
La importancia de los cuerpos académicos para el fortalecimiento del programa educativo “ingeniero en materiales” de una institución de educación superior.
por: Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
por: Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
Estrategias para la consolidación del programa de tutoría de una IES.
por: Garza Guzmán, María Rosalía, et al.
por: Garza Guzmán, María Rosalía, et al.
Los cuerpos académicos, motor de los programas educativos de una institución de educación superior
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
A management model of university social responsibility from the stakeholders perspective
por: Vásquez Torres, María del Carmen, et al.
Publicado: (2021)
por: Vásquez Torres, María del Carmen, et al.
Publicado: (2021)
Selección y contratación de profesores, andamiaje que favorece el perfeccionamiento de la planta docente de una institución universitaria
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
Seguimiento al servicio social del estudiantado de ingeniería a través de la plataforma Nexus
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2016)
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2016)
Responsabilidad social empresarial una visión integral
(Corporate social responsibility an integral vision)
por: Abreu Quintero, José Luis, et al.
Publicado: (2011)
por: Abreu Quintero, José Luis, et al.
Publicado: (2011)
Diagnóstico que posibilita la definición del perfil del profesor-asesor para una institución de educación superior en el área de ingeniería
por: Palomares, María Blanca, et al.
Publicado: (2023)
por: Palomares, María Blanca, et al.
Publicado: (2023)
La comunicación interpersonal, instrumento de vinculación y gestión con padres, alumnos y académicos. caso: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica-UANL
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2013)
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2013)
La comunicación interpersonal, instrumento de vinculación y gestión con padres, alumnos y académicos caso: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica-UANL.
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2013)
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
Servicios a la comunidad: vinculación y gestión responsable en una dependencia de educación superior.
por: Cantú Villareal, María Margarita, et al.
Publicado: (2023) -
Sumando acciones de gestión al modelo de atención a padres de familia de una dependencia de educación superior
por: Cantú Villareal, María Margarita, et al.
Publicado: (2023) -
Asesorías académicas, un programa institucional que fortalece el desempeño de una DES
por: Sordia Salinas, César, et al.
Publicado: (2023) -
Fortalecimiento de los cuerpos académicos para el programa educativo “Ingeniero en Aeronáutica” de una DES.
por: Palomares, María Blanca E., et al.
Publicado: (2023) -
Estrategias de gestión académico-administrativa orientadas a la capacidad académica de una dependencia de educación.
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2013)