Empleo del corrector bucal como aparato ortopédico en pacientes clase III esquelética
| Autor principal: | Caballero Castellanos, Carlos Omar |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2000
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/7683/1/1020131076.PDF |
Ejemplares similares
Empleo del corrector bucal como aparato ortopédico en pacientes clase III esquelética
por: Caballero Castellanos, Carlos Omar
Publicado: (2000)
por: Caballero Castellanos, Carlos Omar
Publicado: (2000)
Biomecánica muscular del masetero y temporal en pacientes clase II esquelética, dolicofaciales con cambio quirúrgico de plano oclusal
por: Ojeda Herrera, Iraís Lisseth
Publicado: (1999)
por: Ojeda Herrera, Iraís Lisseth
Publicado: (1999)
Biomecánica muscular del masetero y temporal en pacientes clase II esquelética, dolicofaciales con cambio quirúrgico de plano oclusal
por: Ojeda Herrera, Iraís Lisseth
Publicado: (1999)
por: Ojeda Herrera, Iraís Lisseth
Publicado: (1999)
Comparación del efecto ortopédico del headgear occipital solo y el headgear occipital asistido con disyunción palatina en pacientes clase II esquelética
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)
Comparación del efecto ortopédico del headgear occipital solo y el headgear occipital asistido con disyunción palatina en pacientes clase II esquelética
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)
Evaluación de satisfacción en pacientes clase III tratados con ortodoncia y cirugía ortognática
por: Sandoval Cavazos, Alan Eduardo
Publicado: (2025)
por: Sandoval Cavazos, Alan Eduardo
Publicado: (2025)
Evaluación de satisfacción en pacientes clase III tratados con ortodoncia y cirugía ortognática
por: Sandoval Cavazos, Alan Eduardo
Publicado: (2025)
por: Sandoval Cavazos, Alan Eduardo
Publicado: (2025)
Afectación de los aparatos extraorales en la autoestima de los pacientes pediátricos.
por: Turner Llaguno, Ethel Carolina
Publicado: (2016)
por: Turner Llaguno, Ethel Carolina
Publicado: (2016)
Afectación de los aparatos extraorales en la autoestima de los pacientes pediátricos.
por: Turner Llaguno, Ethel Carolina
Publicado: (2016)
por: Turner Llaguno, Ethel Carolina
Publicado: (2016)
Uso de aretes bucales y su relación con la salud bucal
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita, et al.
Publicado: (2020)
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita, et al.
Publicado: (2020)
Higiene bucal y enfermedad periodontal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
por: Zárate Aguirre, Leticia Araceli, et al.
Publicado: (2020)
por: Zárate Aguirre, Leticia Araceli, et al.
Publicado: (2020)
Salud bucal y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios
por: Cisneros Estala, Martha Aidee, et al.
Publicado: (2010)
por: Cisneros Estala, Martha Aidee, et al.
Publicado: (2010)
La relación de los determinantes sociales con la salud bucal en pacientes escolares: su impacto durante pandemia
por: López Bautista, Valeria Aidee
Publicado: (2023)
por: López Bautista, Valeria Aidee
Publicado: (2023)
La relación de los determinantes sociales con la salud bucal en pacientes escolares: su impacto durante pandemia
por: López Bautista, Valeria Aidee
Publicado: (2023)
por: López Bautista, Valeria Aidee
Publicado: (2023)
Conocimiento de salud bucal de educadoras y madres de familia en relación a las necesidades de salud bucal de niños de edad preescolar
por: González González, Beatriz Eugenia, et al.
Publicado: (2001)
por: González González, Beatriz Eugenia, et al.
Publicado: (2001)
Conocimiento de salud bucal de educadoras y madres de familia en relación a las necesidades de salud bucal de niños de edad preescolar
por: González González, Beatriz Eugenia, et al.
Publicado: (2001)
por: González González, Beatriz Eugenia, et al.
Publicado: (2001)
Conocimiento en salud bucal en madres y gestantes y su revaloración mediante teleodontología
por: Hernández Ordaz, Andrea Carolina
Publicado: (2022)
por: Hernández Ordaz, Andrea Carolina
Publicado: (2022)
Conocimiento, actitud y práctica sobre la salud bucal infantil en médicos pediatras
por: Hernández Ortega, Anaid Monserrat
Publicado: (2024)
por: Hernández Ortega, Anaid Monserrat
Publicado: (2024)
Conocimiento en salud bucal en madres y gestantes y su revaloración mediante teleodontología
por: Hernández Ordaz, Andrea Carolina
Publicado: (2022)
por: Hernández Ordaz, Andrea Carolina
Publicado: (2022)
Conocimiento, actitud y práctica sobre la salud bucal infantil en médicos pediatras
por: Hernández Ortega, Anaid Monserrat
Publicado: (2024)
por: Hernández Ortega, Anaid Monserrat
Publicado: (2024)
Evaluación de la posición sagital de los maxilares en pacientes clase II esqueléticos
por: Urrutia Gnepf, Óscar Armando
Publicado: (1997)
por: Urrutia Gnepf, Óscar Armando
Publicado: (1997)
Evaluación de la posición vertical de los maxilares en pacientes clase II dolicofaciales
por: Saldaña Rodríguez, Alejandro
Publicado: (1999)
por: Saldaña Rodríguez, Alejandro
Publicado: (1999)
Evaluación de la posición vertical de los maxilares en pacientes clase II dolicofaciales
por: Saldaña Rodríguez, Alejandro
Publicado: (1999)
por: Saldaña Rodríguez, Alejandro
Publicado: (1999)
Evaluación de la posición sagital de los maxilares en pacientes clase II esqueléticos
por: Urrutia Gnepf, Óscar Armando
Publicado: (1997)
por: Urrutia Gnepf, Óscar Armando
Publicado: (1997)
Prevalencia de enfermedades bucales asociadas a factores de riesgo en pacientes con discapacidad en centros de atención especializados en Nuevo León
por: Mondragón Santos, Luis
Publicado: (2014)
por: Mondragón Santos, Luis
Publicado: (2014)
Prevalencia de enfermedades bucales asociadas a factores de riesgo en pacientes con discapacidad en centros de atención especializados en Nuevo León
por: Mondragón Santos, Luis
Publicado: (2014)
por: Mondragón Santos, Luis
Publicado: (2014)
Prevalencia de posterorotación mandibular en pacientes clase II esqueletal en el posgrado de ortodoncia UANL
por: Saldua Chapa, Alexa Camila
Publicado: (2025)
por: Saldua Chapa, Alexa Camila
Publicado: (2025)
Prevalencia de posterorotación mandibular en pacientes clase II esqueletal en el posgrado de ortodoncia UANL
por: Saldua Chapa, Alexa Camila
Publicado: (2025)
por: Saldua Chapa, Alexa Camila
Publicado: (2025)
Barreras sociales, ansiedad dental y salud bucal en los padres de los pacientes con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y Síndrome de Down
por: Cantú Canales, María de Lourdes Juanita
Publicado: (2022)
por: Cantú Canales, María de Lourdes Juanita
Publicado: (2022)
Barreras sociales, ansiedad dental y salud bucal en los padres de los pacientes con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y Síndrome de Down
por: Cantú Canales, María de Lourdes Juanita
Publicado: (2022)
por: Cantú Canales, María de Lourdes Juanita
Publicado: (2022)
Relación de pie plano y/o cifosis en pacientes con maloclusión clase II respiradores orales
por: Martínez Chavarría, Rocío Yazmín
Publicado: (2015)
por: Martínez Chavarría, Rocío Yazmín
Publicado: (2015)
Relación de pie plano y/o cifosis en pacientes con maloclusión clase II respiradores orales
por: Martínez Chavarría, Rocío Yazmín
Publicado: (2015)
por: Martínez Chavarría, Rocío Yazmín
Publicado: (2015)
Comparación de clase esqueletal y volumen de la vía aérea en CBCT en pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño
por: García Méndez, Miguel Eric
Publicado: (2022)
por: García Méndez, Miguel Eric
Publicado: (2022)
Comparación de clase esqueletal y volumen de la vía aérea en CBCT en pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño
por: García Méndez, Miguel Eric
Publicado: (2022)
por: García Méndez, Miguel Eric
Publicado: (2022)
Estudio comparativo del conocimiento en medidas preventivas en salud bucal mediante intervención presencial y teleodontología en mujeres embarazadas
por: Contreras Heredia, Karina Elizabeth
Publicado: (2021)
por: Contreras Heredia, Karina Elizabeth
Publicado: (2021)
Estudio comparativo del conocimiento en medidas preventivas en salud bucal mediante intervención presencial y teleodontología en mujeres embarazadas
por: Contreras Heredia, Karina Elizabeth
Publicado: (2021)
por: Contreras Heredia, Karina Elizabeth
Publicado: (2021)
Relación del diámetro faríngeo superior e inferior con la clase esqueletal en pacientes de 10 a 15 años
por: Talamas Troyo, Yalile
Publicado: (2023)
por: Talamas Troyo, Yalile
Publicado: (2023)
Relación del diámetro faríngeo superior e inferior con la clase esqueletal en pacientes de 10 a 15 años
por: Talamas Troyo, Yalile
Publicado: (2023)
por: Talamas Troyo, Yalile
Publicado: (2023)
Comparación cefalométrica de la posición de punto B y PG después del tratamiento ortodóntico entre pacientes clase II y I
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)
Comparación cefalométrica de la posición de punto B y PG después del tratamiento ortodóntico entre pacientes clase II y I
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Empleo del corrector bucal como aparato ortopédico en pacientes clase III esquelética
por: Caballero Castellanos, Carlos Omar
Publicado: (2000) -
Biomecánica muscular del masetero y temporal en pacientes clase II esquelética, dolicofaciales con cambio quirúrgico de plano oclusal
por: Ojeda Herrera, Iraís Lisseth
Publicado: (1999) -
Biomecánica muscular del masetero y temporal en pacientes clase II esquelética, dolicofaciales con cambio quirúrgico de plano oclusal
por: Ojeda Herrera, Iraís Lisseth
Publicado: (1999) -
Comparación del efecto ortopédico del headgear occipital solo y el headgear occipital asistido con disyunción palatina en pacientes clase II esquelética
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997) -
Comparación del efecto ortopédico del headgear occipital solo y el headgear occipital asistido con disyunción palatina en pacientes clase II esquelética
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)