Ciclo político, demanda agregada y formación de capital en México

En este trabajo se analiza la relación entre el ciclo político y la demanda agregada en México entre 1981 y 2010. Se encuentra evidencia de una expansión de la demanda agregada en el último año de cada administración presidencial, seguida de una contracción en el primer año del gobierno entrante. Es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gámez Garza, Cesáreo
Format: Article
Language:English
Published: Cofactor 2012
Online Access:http://eprints.uanl.mx/7552/1/Ciclo%20Pol%C3%ADtico%2C%20Demanda%20Agregada%20y%20Formaci%C3%B3n%20de%20Capital%20en%20M%C3%A9xico.pdf
Description
Summary:En este trabajo se analiza la relación entre el ciclo político y la demanda agregada en México entre 1981 y 2010. Se encuentra evidencia de una expansión de la demanda agregada en el último año de cada administración presidencial, seguida de una contracción en el primer año del gobierno entrante. Este patrón es más pronunciado en la demanda interna, en especial en la formación de capital. Se establecen algunas conclusiones y se identifican líneas de investigación futuras ABSTRACT An analysis of the relation between political cycle and aggregate demand in Mexico since 1981 until 2010 is made. The rise of aggregate demand is evident in the last year of each presidential administration, followed by a decrease in the first year of the next administration. This pattern is more obvious in domestic demand, especially in capital formation. Some conclusions are established and future research lines are identified