Nuevas direcciones empíricas en la investigación e innovación de tecnología educativa para la evaluación del aprendizaje en línea: una aproximación conexionista

RESUMEN De una muestra de 758 participantes se obtuvieron redes conceptuales sobre diferentes dominios del conocimiento. Modelamiento matemático y computacional permitió determinar comportamiento de un esquema mental en cada dominio. Con palabras centrales a los esquemas de los participantes, se im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Ramírez, Ernesto Octavio, Morales Martínez, Guadalupe Elizabeth, Hedlefs Aguilar, María Isolde, González Trujillo, Claudia Jaquelina, Moreno Meza, Argenis Paul
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/6990/1/Art.-Empirico.pdf
_version_ 1824370271812845568
author López Ramírez, Ernesto Octavio
Morales Martínez, Guadalupe Elizabeth
Hedlefs Aguilar, María Isolde
González Trujillo, Claudia Jaquelina
Moreno Meza, Argenis Paul
author_facet López Ramírez, Ernesto Octavio
Morales Martínez, Guadalupe Elizabeth
Hedlefs Aguilar, María Isolde
González Trujillo, Claudia Jaquelina
Moreno Meza, Argenis Paul
author_sort López Ramírez, Ernesto Octavio
collection Repositorio Institucional
description RESUMEN De una muestra de 758 participantes se obtuvieron redes conceptuales sobre diferentes dominios del conocimiento. Modelamiento matemático y computacional permitió determinar comportamiento de un esquema mental en cada dominio. Con palabras centrales a los esquemas de los participantes, se implementaron estudios de facilitación semántica que demuestran la existencia de un nuevo fenómeno cognitivo: facilitación esquemática. Éste permite ver el efecto del comportamiento de un esquema sobre la organización conceptual del lexicón humano. Esto, además, permite identificar la existencia de un esquema dado un aprendizaje sólo cuando está integrado en la memoria. Veinte índices de cambio de organización conceptual no disponibles por métodos tradicionales de evaluación del aprendizaje pueden obtenerse una vez que se ha adquirido un esquema de conocimiento. Finalmente, se propone la innovación en tecnología educativa, implementando una red neural simulada que identifica si un estudiante integró o no en su memoria a largo plazo un nuevo conocimiento al usar el efecto de facilitación esquemática. ABSTRACT Semantic knowledge maps of different knowledge domains were obtained from a sample of 758 participants. Mathematical and computational modelling of conceptual organization domains allowed the identification of schemata behavior for each domain. By using schema related words from this cognitive modelling, semantic priming studies were performed to compare associative, categorical and nonrelated word latencies to schema related word pair latencies. Results identified a new cognitive phenomenon: Schemata priming. This allows the identification of schemata behavior effects over conceptual organization in the human lexicon after learning a schema. Moreover, this empowers identification of a learned schema when it has been integrated in long term memory. At least 20 conceptual organization indexes, not reachable by traditional methods to asses learning in a classroom, can be obtained after acquiring a learning schema. Finally, a connectionist neural network was implemented capable of identifying if a student has learned a topic by using only the Schemata priming effect. Implications to innovation inside educational technology are presented.
format Article
id eprints-6990
institution UANL
language English
publishDate 2015
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-69902016-02-16T22:42:22Z http://eprints.uanl.mx/6990/ Nuevas direcciones empíricas en la investigación e innovación de tecnología educativa para la evaluación del aprendizaje en línea: una aproximación conexionista López Ramírez, Ernesto Octavio Morales Martínez, Guadalupe Elizabeth Hedlefs Aguilar, María Isolde González Trujillo, Claudia Jaquelina Moreno Meza, Argenis Paul LB Teoría y Práctica de la Educación RESUMEN De una muestra de 758 participantes se obtuvieron redes conceptuales sobre diferentes dominios del conocimiento. Modelamiento matemático y computacional permitió determinar comportamiento de un esquema mental en cada dominio. Con palabras centrales a los esquemas de los participantes, se implementaron estudios de facilitación semántica que demuestran la existencia de un nuevo fenómeno cognitivo: facilitación esquemática. Éste permite ver el efecto del comportamiento de un esquema sobre la organización conceptual del lexicón humano. Esto, además, permite identificar la existencia de un esquema dado un aprendizaje sólo cuando está integrado en la memoria. Veinte índices de cambio de organización conceptual no disponibles por métodos tradicionales de evaluación del aprendizaje pueden obtenerse una vez que se ha adquirido un esquema de conocimiento. Finalmente, se propone la innovación en tecnología educativa, implementando una red neural simulada que identifica si un estudiante integró o no en su memoria a largo plazo un nuevo conocimiento al usar el efecto de facilitación esquemática. ABSTRACT Semantic knowledge maps of different knowledge domains were obtained from a sample of 758 participants. Mathematical and computational modelling of conceptual organization domains allowed the identification of schemata behavior for each domain. By using schema related words from this cognitive modelling, semantic priming studies were performed to compare associative, categorical and nonrelated word latencies to schema related word pair latencies. Results identified a new cognitive phenomenon: Schemata priming. This allows the identification of schemata behavior effects over conceptual organization in the human lexicon after learning a schema. Moreover, this empowers identification of a learned schema when it has been integrated in long term memory. At least 20 conceptual organization indexes, not reachable by traditional methods to asses learning in a classroom, can be obtained after acquiring a learning schema. Finally, a connectionist neural network was implemented capable of identifying if a student has learned a topic by using only the Schemata priming effect. Implications to innovation inside educational technology are presented. Universidad Autónoma de Nuevo León 2015 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/6990/1/Art.-Empirico.pdf http://eprints.uanl.mx/6990/1.haspreviewThumbnailVersion/Art.-Empirico.pdf López Ramírez, Ernesto Octavio y Morales Martínez, Guadalupe Elizabeth y Hedlefs Aguilar, María Isolde y González Trujillo, Claudia Jaquelina y Moreno Meza, Argenis Paul (2015) Nuevas direcciones empíricas en la investigación e innovación de tecnología educativa para la evaluación del aprendizaje en línea: una aproximación conexionista. Ciencia UANL, 18 (71). pp. 52-64. ISSN 1405-9177
spellingShingle LB Teoría y Práctica de la Educación
López Ramírez, Ernesto Octavio
Morales Martínez, Guadalupe Elizabeth
Hedlefs Aguilar, María Isolde
González Trujillo, Claudia Jaquelina
Moreno Meza, Argenis Paul
Nuevas direcciones empíricas en la investigación e innovación de tecnología educativa para la evaluación del aprendizaje en línea: una aproximación conexionista
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Nuevas direcciones empíricas en la investigación e innovación de tecnología educativa para la evaluación del aprendizaje en línea: una aproximación conexionista
title_full Nuevas direcciones empíricas en la investigación e innovación de tecnología educativa para la evaluación del aprendizaje en línea: una aproximación conexionista
title_fullStr Nuevas direcciones empíricas en la investigación e innovación de tecnología educativa para la evaluación del aprendizaje en línea: una aproximación conexionista
title_full_unstemmed Nuevas direcciones empíricas en la investigación e innovación de tecnología educativa para la evaluación del aprendizaje en línea: una aproximación conexionista
title_short Nuevas direcciones empíricas en la investigación e innovación de tecnología educativa para la evaluación del aprendizaje en línea: una aproximación conexionista
title_sort nuevas direcciones empiricas en la investigacion e innovacion de tecnologia educativa para la evaluacion del aprendizaje en linea una aproximacion conexionista
topic LB Teoría y Práctica de la Educación
url http://eprints.uanl.mx/6990/1/Art.-Empirico.pdf
work_keys_str_mv AT lopezramirezernestooctavio nuevasdireccionesempiricasenlainvestigacioneinnovaciondetecnologiaeducativaparalaevaluaciondelaprendizajeenlineaunaaproximacionconexionista
AT moralesmartinezguadalupeelizabeth nuevasdireccionesempiricasenlainvestigacioneinnovaciondetecnologiaeducativaparalaevaluaciondelaprendizajeenlineaunaaproximacionconexionista
AT hedlefsaguilarmariaisolde nuevasdireccionesempiricasenlainvestigacioneinnovaciondetecnologiaeducativaparalaevaluaciondelaprendizajeenlineaunaaproximacionconexionista
AT gonzaleztrujilloclaudiajaquelina nuevasdireccionesempiricasenlainvestigacioneinnovaciondetecnologiaeducativaparalaevaluaciondelaprendizajeenlineaunaaproximacionconexionista
AT morenomezaargenispaul nuevasdireccionesempiricasenlainvestigacioneinnovaciondetecnologiaeducativaparalaevaluaciondelaprendizajeenlineaunaaproximacionconexionista