Empowerment y su relación en la productividad del trabajador en el departamento de radiología de los hospitales de la ciudad de Monterrey, Nuevo León

Hace diez años la autora de esta investigación, pudo conocer lo motivante que es para ella, el tener un líder que dé la libertad de expresar ideas y proyectos propios en el área de trabajo, así como líderes que proporcionen información, tal como, misión, visión, retos actuales y expectativas sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Maldonado, Claudia Raquel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2002
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/6763/1/1080124403.PDF
Descripción
Sumario:Hace diez años la autora de esta investigación, pudo conocer lo motivante que es para ella, el tener un líder que dé la libertad de expresar ideas y proyectos propios en el área de trabajo, así como líderes que proporcionen información, tal como, misión, visión, retos actuales y expectativas sobre los resultados de sus trabajadores. Tener este tipo de liderazgo es tener la libertad de proyectar en los resultados de una organización lo que se es como persona. Al realizar la búsqueda del tema a tratar en este trabajo de investigación, se tuvo una entrevista con el coordinador de la Maestría en Psicología Laboral, quién propuso, tres posibles temas a desarrollar. Uno de estos temas fue: " Empowerment y su relación con la productividad Empowerment es el hecho de facultar, habilitar y dar autoridad a los subordinados. Esta herramienta da fortaleza al quehacer del liderazgo, da sentido al trabajo en equipo y convierte la calidad total en un sistema funcional. La productividad es el resultado de los esfuerzos de los integrantes de una organización al realizar sus distintas actividades laborales, y que como consecuencia, lleva a la misma a obtener los resultados financieros que necesita para seguir existiendo en un mundo tan competitivo como en el que vivimos.