Identificación de variables clave del perfil docente en ciencias políticas
Durante muchos años se ha intentado subsanar las graves deficiencias de la educación respecto a las competencias de los docentes, dichas competencias son hoy en día marcadas por las tendencias educativas globales; en Ciencias Políticas no se tienen identificadas las competencias de los docentes espe...
Autores principales: | Reyna Zambrano, Virginia Esther, Arango Morales, Xóchitl A., Leyva Cordero, Oswaldo, Cuevas Pérez, Verónica Ascención |
---|---|
Formato: | Conferencia o artículo de un taller. |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente. CENID A.C.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/6159/1/15.%20ISBN%20memorias%20CIFD2013%20Variables%20clave.pdf |
Ejemplares similares

Identificación de variables de influencia directa y potencial del perfil docente en ciencias políticas de la UANL mediante el sistema MICMAC
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2012)
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2012)

Identificación de competencias del perfil docente de la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UANL.
por: Cuevas Pérez, Verónica Ascención, et al.
Publicado: (2013)
por: Cuevas Pérez, Verónica Ascención, et al.
Publicado: (2013)

Aplicación del método AHP (proceso de análisis jerárquico) para la elaboración de un catálogo de competencias docentes en el área de las Ciencias Políticas
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)

Propuesta de un catálogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la UANL, a través del método: proceso de análisis jerárquico (AHP)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2013)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2013)

Propuesta de un catalogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la uanl, a través del método: proceso de analísis jerárquico (AHP)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2013)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2013)

Dimensiones claves de la cultura organizacional: de la empresa
al sector público en México
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2023)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2023)

Aplicación del método ahp (proceso de análisis jerárquico) para la elaboración de un catálogo de competencias docentres en el área de la ciencias políticas
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013)

Análisis estructural de las variables claves en la implementación del Plan Estratégico Institucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL): un caso de buen gobierno universitario = A structural analysis of the key variables in the implementation of the Strategic Institutional Plan of the Universidad Autonoma de Nuevo Leon (UANL): a case of an agreeable university government
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2017)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2017)

Subcompetencias más influyentes para determinar el perfil docente del profesor de educación superior en ciencias políticas y administración pública en México
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2016)
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2016)

Factores asociados al desarrollo de competencias profesionales para la formación ciudadana en la Educación Superior: perspectiva docente
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2018)
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2018)

Identificación de competencias clave del guía de ecoturismo para la creación de un perfil de puesto basado en competencias
por: Zambrano Banda, Antonio
Publicado: (2012)
por: Zambrano Banda, Antonio
Publicado: (2012)

Identificación de competencias clave del guía de ecoturismo para la creación de un perfil de puesto basado en competencias
por: Zambrano Banda, Antonio
Publicado: (2012)
por: Zambrano Banda, Antonio
Publicado: (2012)

Estudio exploratorio de variables a través de análisis estructural MICMAC en la prestación del servicio en la administración pública municipal de Monterrey México
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2012)
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2012)

Estudio exploratorio de variables a través de análisis estructural MICMAC en la prestación del servicio en la administración pública municipal de Monterrey, México
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2013)
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2013)

Estudio exploratorio de variables a través de análisis estructural mic mac en la prestación del servicio en la administración pública municipal de Monterrey, México
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2013)
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2013)

Los indicadores educativos:la clave para hacer visible el desempeño academico
por: García Quintanilla, Magda, et al.
Publicado: (2013)
por: García Quintanilla, Magda, et al.
Publicado: (2013)

Variables asociadas al rendimiento del EGEL-QUICLI en egresados de Químico Clínico Biólogo UANL (Variables related to performance in the EGEL-QUICLI for the Bachelor's Degree in Biologist Clinical Chemist UANL)
por: Llaca Díaz, Jorge Martín, et al.
Publicado: (2022)
por: Llaca Díaz, Jorge Martín, et al.
Publicado: (2022)

Criterios de evaluación de la calidad en la educación superior en México
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)

Dimensiones culturales dentro del proceso de aculturación en estudiantes que realizan un intercambio académico al extranjero
por: Martínez Lara, Sandy Elizabeth, et al.
Publicado: (2021)
por: Martínez Lara, Sandy Elizabeth, et al.
Publicado: (2021)

Promoción del factor confianza como pieza clave en el aprendizaje de una segunda lengua
por: Sandoval Villa, Oscar Eduardo
Publicado: (2004)
por: Sandoval Villa, Oscar Eduardo
Publicado: (2004)

Promoción del factor confianza como pieza clave en el aprendizaje de una segunda lengua
por: Sandoval Villa, Oscar Eduardo
Publicado: (2004)
por: Sandoval Villa, Oscar Eduardo
Publicado: (2004)

La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería.
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2015)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2015)

The impact of funding for public state universities in Mexico on the quality of education
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)

El intercambio académico ante la pandemia Covid-19: caso específico de los estudiantes de Educación Superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Martínez Lara, Sandy Elizabeth, et al.
Publicado: (2021)
por: Martínez Lara, Sandy Elizabeth, et al.
Publicado: (2021)

Factores asociados al desempeño de las instituciones de educación superior públicas: un aporte para las universidades de América Latina
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)

El divulgador de ciencia y tecnología
por: Rebolloso Gallardo, Roberto
Publicado: (2011)
por: Rebolloso Gallardo, Roberto
Publicado: (2011)

Marca personal de docentes en Gerencia
por: González Campos, Carlos Gustavo, et al.
Publicado: (2017)
por: González Campos, Carlos Gustavo, et al.
Publicado: (2017)

Orígenes de la ciencia en Nuevo León
por: Rebolloso Gallardo, Roberto
Publicado: (2002)
por: Rebolloso Gallardo, Roberto
Publicado: (2002)

Una experiencia de formación del docente en el marco del aprendizaje reflexivo en la integración del currículum y la enseñanza holística en su práctica docente
por: Salazar Franco, Yolanda
Publicado: (2004)
por: Salazar Franco, Yolanda
Publicado: (2004)

Una experiencia de formación del docente en el marco del aprendizaje reflexivo en la integración del currículum y la enseñanza holística en su práctica docente
por: Salazar Franco, Yolanda
Publicado: (2004)
por: Salazar Franco, Yolanda
Publicado: (2004)

Orígenes de la Ciencia y la tecnología en Nuevo León
por: Rebolloso Gallardo, Roberto
Publicado: (2005)
por: Rebolloso Gallardo, Roberto
Publicado: (2005)

Ética y política
por: Cuevas Pérez, Verónica Ascención, et al.
Publicado: (2016)
por: Cuevas Pérez, Verónica Ascención, et al.
Publicado: (2016)

Aspectos que influyen en la planificación del trabajo docente en el aula
por: Rangel Flores, María Dolores, et al.
Publicado: (2015)
por: Rangel Flores, María Dolores, et al.
Publicado: (2015)

Indicadores evaluables en el personal docente y su relación con la motivación
por: Salazar Violante, María Abigail
Publicado: (2012)
por: Salazar Violante, María Abigail
Publicado: (2012)

Responsabilidad social universitaria desde una perspectiva del docente
por: Ayala Palacios, Roberto, et al.
Publicado: (2022)
por: Ayala Palacios, Roberto, et al.
Publicado: (2022)

La formación por competencias en la educación superior: alcances y limitaciones desde referentes de México, España y Chile
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)

La formación por competencias en la educación superior: alcances y limitaciones desde referentes de México, España y Chile
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)

La atención en línea: Perspectiva docente ante la
contingencia del COVID-19
por: Paz Pérez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2020)
por: Paz Pérez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2020)

Modelos de enseñanza de los formadores de docentes en la UANL
por: Alvarado Martínez, Elizabeth
Publicado: (2013)
por: Alvarado Martínez, Elizabeth
Publicado: (2013)

Necesidades de los empleadores de los egresados de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública
por: Leyva Cordero, Oswaldo
Publicado: (2001)
por: Leyva Cordero, Oswaldo
Publicado: (2001)
Ejemplares similares
-
Identificación de variables de influencia directa y potencial del perfil docente en ciencias políticas de la UANL mediante el sistema MICMAC
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2012) -
Identificación de competencias del perfil docente de la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UANL.
por: Cuevas Pérez, Verónica Ascención, et al.
Publicado: (2013) -
Aplicación del método AHP (proceso de análisis jerárquico) para la elaboración de un catálogo de competencias docentes en el área de las Ciencias Políticas
por: Reyna Zambrano, Virginia Esther, et al.
Publicado: (2013) -
Propuesta de un catálogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la UANL, a través del método: proceso de análisis jerárquico (AHP)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2013) -
Propuesta de un catalogo de competencias docentes en la facultad de ciencias políticas y administración pública de la uanl, a través del método: proceso de analísis jerárquico (AHP)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2013)