La poesía visual y su inicio en México
A través del tiempo la poesía visual ha tenido grandes cambios que merece la pena mostrar la ruta de su evolución, misma que comenzó con el inicio de propaganda religiosa y fue teniendo transformación durante un siglo, el punto clave de su existencia ha sido la tecnología digital. Al inicio del sigl...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Ruiz Domínguez, Benito
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/5856/1/La_poesia_visual.pdf |
_version_ | 1824369905299881984 |
---|---|
author | Rosas Escalona, María del Rosario |
author_facet | Rosas Escalona, María del Rosario |
author_sort | Rosas Escalona, María del Rosario |
collection | Repositorio Institucional |
description | A través del tiempo la poesía visual ha tenido grandes cambios que merece la pena mostrar la ruta de su evolución, misma que comenzó con el inicio de propaganda religiosa y fue teniendo transformación durante un siglo, el punto clave de su existencia ha sido la tecnología digital. Al inicio del siglo XX Juan José Tablada introdujo a México la poesía visual, bajo una notable influencia de los movimientos de vanguardia que se estaban gestando en Europa. A finales del siglo el autor Alfredo Espinosa retoma y valora los poemas en su libro titulado En el corazón sinsentido. |
format | Article |
id | eprints-5856 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2014 |
publisher | Ruiz Domínguez, Benito |
record_format | eprints |
spelling | eprints-58562020-08-26T16:05:58Z http://eprints.uanl.mx/5856/ La poesía visual y su inicio en México Rosas Escalona, María del Rosario N Artes Visuales en General A través del tiempo la poesía visual ha tenido grandes cambios que merece la pena mostrar la ruta de su evolución, misma que comenzó con el inicio de propaganda religiosa y fue teniendo transformación durante un siglo, el punto clave de su existencia ha sido la tecnología digital. Al inicio del siglo XX Juan José Tablada introdujo a México la poesía visual, bajo una notable influencia de los movimientos de vanguardia que se estaban gestando en Europa. A finales del siglo el autor Alfredo Espinosa retoma y valora los poemas en su libro titulado En el corazón sinsentido. Ruiz Domínguez, Benito 2014-08-30 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/5856/1/La_poesia_visual.pdf http://eprints.uanl.mx/5856/1.haspreviewThumbnailVersion/La_poesia_visual.pdf Rosas Escalona, María del Rosario (2014) La poesía visual y su inicio en México. Imaginario Visual, 3 (6). pp. 30-43. ISSN 2007-3860 http://www.artesvisuales.uanl.mx/imaginario/index.php |
spellingShingle | N Artes Visuales en General Rosas Escalona, María del Rosario La poesía visual y su inicio en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | La poesía visual y su inicio en México |
title_full | La poesía visual y su inicio en México |
title_fullStr | La poesía visual y su inicio en México |
title_full_unstemmed | La poesía visual y su inicio en México |
title_short | La poesía visual y su inicio en México |
title_sort | la poesia visual y su inicio en mexico |
topic | N Artes Visuales en General |
url | http://eprints.uanl.mx/5856/1/La_poesia_visual.pdf |
work_keys_str_mv | AT rosasescalonamariadelrosario lapoesiavisualysuinicioenmexico |