Sumario: | Se presentan resultados parciales de un proyecto institucional destinado a diagnosticar los hábitos de consumo y prácticas culturales de los públicos universitarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), para obtener una estimación de la demanda efectiva de productos culturales y lúdicos de estudiantes, profesores e investigadores y personal administrativo, conocer sus niveles de participación en actividades culturales y de ocio, el tiempo destinado a esas actividades, sus preferencias de contenido y motivación, para poder establecer políticas institucionales pertinentes.
En una primera fase, se realizó un sondeo exploratorio a través de una encuesta de 89 reactivos aplicada a una muestra de 921 universitarios (estudiantes, profesores y
administrativos), entre cuyos resultados destacan el consumo de Internet, el teléfono móvil y la televisión.
|