El valor añadido por las TIC a la formación de competencias en estudiantes de ingeniería
El presente trabajo es un estudio del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en un curso para ingenieros, llamado Electrónica Digital. El uso de las TIC en este estudio está enfocado a apoyar el desarrollo de la competencia de diseño de sistemas electrónicos digitales por...
Autores principales: | Garza Garza, Juan Ángel, Martínez Alonso, Gabriel Fernando, Treviño Cubero, Arnulfo |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2015
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/5231/1/DIMAR31ingenieria.pdf |
Ejemplares similares

El currículo basado en competencias y su implementación en cursos de ingeniería
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.
Publicado: (2008)
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.
Publicado: (2008)

El fortalecimiento de la formación integral de estudiantes de ingeniería mediante la gestión del proceso de vinculación
por: Castillo Elizondo, Jaime Arturo, et al.
Publicado: (2013)
por: Castillo Elizondo, Jaime Arturo, et al.
Publicado: (2013)

Competencias docentes caso: academia de algebra para ingeniería
por: Argaez Morales, Silvia Del Socorro, et al.
Publicado: (2023)
por: Argaez Morales, Silvia Del Socorro, et al.
Publicado: (2023)

Impacto de las TIC’s en la formación integral de estudiantes universitarios
por: Rodríguez-Garza, Blanca Nelly, et al.
Publicado: (2020)
por: Rodríguez-Garza, Blanca Nelly, et al.
Publicado: (2020)

El trabajo metodológico de las academias como fundamento del espacio común de ingeniería.
por: Garza Garza, Juan Ángel, et al.
Publicado: (2013)
por: Garza Garza, Juan Ángel, et al.
Publicado: (2013)

Rediseño curricular por competencias: la experiencia en los programas de ingeniería mecánica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
por: Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel, et al.
Publicado: (2012)
por: Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel, et al.
Publicado: (2012)

Las competencias y la formación de ingenieros en el siglo XXI
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando
Publicado: (2014)
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando
Publicado: (2014)

Formación internacional
por: Treviño Cubero, Arnulfo
Publicado: (2015)
por: Treviño Cubero, Arnulfo
Publicado: (2015)

Percepciones de docentes de ingeniería de México sobre componentes personales, profesionales e institucionales que intervienen en su formación
por: Banda Muñoz, Fernando, et al.
Publicado: (2021)
por: Banda Muñoz, Fernando, et al.
Publicado: (2021)

Percepciones de docentes de ingeniería de México sobre componentes personales, profesionales e institucionales que intervienen en su formación
por: Banda Muñoz, Fernando, et al.
Publicado: (2021)
por: Banda Muñoz, Fernando, et al.
Publicado: (2021)

Estrategia académica dirigida a docentes de ingeniería para la obtención de la certificación de competencia en inglés en el nivel B2
por: López-Cuéllar, Enrique, et al.
Publicado: (2025)
por: López-Cuéllar, Enrique, et al.
Publicado: (2025)

Desarrollo de competencias generales y específicas, mediante el uso de las tecnologías de la información, en la formación de ingenieros
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.
Publicado: (2011)
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.
Publicado: (2011)

Pertinencia social de los programas educativos de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Treviño Cubero, Arnulfo
Publicado: (2018)
por: Treviño Cubero, Arnulfo
Publicado: (2018)

Experiencias en el diseño y aplicación de secuencias de actividades de aprendizaje, para el desarrollo de competencias, en la formación de ingenieros
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.
Publicado: (2013)
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.
Publicado: (2013)

Las clases virtuales en tiempos de pandemia del Covid 19 desde las percepciones de estudiantes de ingeniería
por: Cárdenas Estrada, Claudia Marcela, et al.
Publicado: (2023)
por: Cárdenas Estrada, Claudia Marcela, et al.
Publicado: (2023)

Valores en el proceso de la formación de los estudiantes de las áreas de humanidades y ciencias de la conducta e ingeniería : estudio comparativo
por: Abundis de León, Felipe
Publicado: (2012)
por: Abundis de León, Felipe
Publicado: (2012)

Valores en el proceso de la formación de los estudiantes de las áreas de humanidades y ciencias de la conducta e ingeniería: estudio comparativo.
por: Abundis de León, Felipe
Publicado: (2012)
por: Abundis de León, Felipe
Publicado: (2012)

Valores en el proceso de la formación de los estudiantes de las áreas de humanidades y ciencias de la conducta e ingeniería: estudio comparativo.
por: Abundis de León, Felipe
Publicado: (2012)
por: Abundis de León, Felipe
Publicado: (2012)

Valores en el proceso de la formación de los estudiantes de las áreas de humanidades y ciencias de la conducta e ingeniería : estudio comparativo
por: Abundis de León, Felipe
Publicado: (2012)
por: Abundis de León, Felipe
Publicado: (2012)

La vinculación como potenciadora de la formación profesional de profesionales de ingeniería: Propuesta de acciones con base en experiencias en la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Castillo Elizondo, Jaime Arturo, et al.
Publicado: (2019)
por: Castillo Elizondo, Jaime Arturo, et al.
Publicado: (2019)

El uso de las TIC´s como parte de la formación integral del estudiante y su relación con el proceso electoral
por: Hernández Paz, Abraham Alfredo, et al.
Publicado: (2016)
por: Hernández Paz, Abraham Alfredo, et al.
Publicado: (2016)

Presencia, utilización y aprovechamiento de las TIC en
la formación académica estudiantil
por: Paz Pérez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2018)
por: Paz Pérez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2018)

Presencia, utilización y aprovechamiento de las TIC en la formación académica estudiantil
por: Paz Pérez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2018)
por: Paz Pérez, Luis Alberto, et al.
Publicado: (2018)

La educación continua en la formación del estudiante en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL
por: Reynoso Flores, Miguel, et al.
Publicado: (2015)
por: Reynoso Flores, Miguel, et al.
Publicado: (2015)

La formación de competencias docentes en tecnologías de la información y comunicación (tic) para la enseñanza de la contabilidad en el tecnológico de estudios superiores del estado de méxico (tesoem)
por: Martínez Padilla, Carlos
Publicado: (2017)
por: Martínez Padilla, Carlos
Publicado: (2017)

La formación integral del estudiante de ingeniería a través de la educación continua
por: Reynoso Flores, Miguel, et al.
Publicado: (2023)
por: Reynoso Flores, Miguel, et al.
Publicado: (2023)

Influencia de las TIC en la creación de valor de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores: sector financiero e industrial
por: Gutiérrez-Dávila, César, et al.
Publicado: (2020)
por: Gutiérrez-Dávila, César, et al.
Publicado: (2020)

Influencia de las TIC en la creación de valor de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores
por: Gutiérrez Dávila, César
Publicado: (2022)
por: Gutiérrez Dávila, César
Publicado: (2022)

Influencia de las TIC en la creación de valor de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores
por: Gutiérrez Dávila, César
Publicado: (2022)
por: Gutiérrez Dávila, César
Publicado: (2022)

La concreción de la dimensión formativa en la formación del estudiante: ejemplificación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
por: Treviño Cubero, Arnulfo, et al.
por: Treviño Cubero, Arnulfo, et al.

Percepción de los estudiantes respecto al uso de las tic’s, en el espacio áulico por el docente universitario
por: Martínez Macías, Juan Guadalupe, et al.
Publicado: (2014)
por: Martínez Macías, Juan Guadalupe, et al.
Publicado: (2014)

Ejercicio diario en honor de la Santísima Trinidad, Santísimo Sacramento, Santísima Virgen María y demás angeles y santos ; van añadidos algunos documentos para vivir santamente
por: Manrique, Luis
Publicado: (2015)
por: Manrique, Luis
Publicado: (2015)

Formación de competencias profesionales ambientales del estudiante de arquitectura. Contexto: universidad de Camagüey, Cuba
por: Alonso Gatell, Aymeé, et al.
Publicado: (2023)
por: Alonso Gatell, Aymeé, et al.
Publicado: (2023)

Estudio exploratorio sobre la implementación de una secuencia didáctica para una unidad temática de la unidad de aprendizaje de ingeniería de materiales en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Dimas Acevedo, César Gerardo, et al.
Publicado: (2013)
por: Dimas Acevedo, César Gerardo, et al.
Publicado: (2013)

Empleo de las TIC por estudiantes del Campus Mederos, UANL
por: de la Fuente Valdez, Sergio Manuel, et al.
Publicado: (2023)
por: de la Fuente Valdez, Sergio Manuel, et al.
Publicado: (2023)

Empleo de las TIC (WEB 2.0) por estudiantes universitarios.
por: Villanueva-Chi, Celia Irma, et al.
Publicado: (2018)
por: Villanueva-Chi, Celia Irma, et al.
Publicado: (2018)

La inclusión de la educación para el desarrollo sostenible en la física para ingenieros
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.
Publicado: (2012)
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.
Publicado: (2012)

La inclusión de la educación para el desarrollo sostenible en la física para ingenieros.
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.

Impacto de competencias profesionales en la formación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2012)
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2012)

Factores que tienen impacto en la generación de valor de una oficina de gestión de proyectos de TIC, en organizaciones grandes del Estado de Nuevo León
por: Garza Sánchez, Jesús, et al.
Publicado: (2018)
por: Garza Sánchez, Jesús, et al.
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
El currículo basado en competencias y su implementación en cursos de ingeniería
por: Martínez Alonso, Gabriel Fernando, et al.
Publicado: (2008) -
El fortalecimiento de la formación integral de estudiantes de ingeniería mediante la gestión del proceso de vinculación
por: Castillo Elizondo, Jaime Arturo, et al.
Publicado: (2013) -
Competencias docentes caso: academia de algebra para ingeniería
por: Argaez Morales, Silvia Del Socorro, et al.
Publicado: (2023) -
Impacto de las TIC’s en la formación integral de estudiantes universitarios
por: Rodríguez-Garza, Blanca Nelly, et al.
Publicado: (2020) -
El trabajo metodológico de las academias como fundamento del espacio común de ingeniería.
por: Garza Garza, Juan Ángel, et al.
Publicado: (2013)