Sumario: | Antecedentes: existen diferentes modalidades terapéuticas contra las queratosis actínicas, como criocirugía, curetaje, 5-fluorouracilo, imiquimod, dermoabrasión, quimioexfoliación, láser, ácido retinoico, alfa hidroxiácidos y terapia fotodinámica. Actualmente no existe un algoritmo de tratamiento debido a la falta de suficientes estudios comparativos.
Objetivo: comparar la respuesta clínica e histológica y la satisfacción cosmética con imiquimod a 5% en crema vs 5-fluorouracilo (5-FU) a 5% en ungüento en pacientes tratados por queratosis actínicas en la cara.
Pacientes y método: 30 pacientes se distribuyeron al azar para recibir 5-FU a 5% en ungüento (n = 15) o imiquimod a 5% en crema (n = 15), aplicados -respectivamente- dos veces al día durante tres semanas y tres veces por semana durante cuatro semanas; después de un periodo de descanso de cuatro semanas repetir, en caso necesario, un segundo ciclo. La evaluación clínica se hizo comparando fotografías tomadas al inicio y al término del tratamiento, con ayuda de tres evaluadores cegados al estudio. Las variables evaluadas fueron: eritema, costra, escama, erosión, edema, exudado, vesículas. Se realizó conteo manual de las lesiones y análisis histológico antes y después del tratamiento y se aplicó una encuesta de satisfacción cosmética al término del tratamiento.
Resultados: antes, durante y al término del tratamiento no hubo diferencia estadísticamente significativa en el número de queratosis actínicas entre ambos grupos (p › 0.05). Ambos grupos quedaron satisfechos con el tratamiento asignado. El eritema predominó en el grupo de pacientes tratados con 5-FU, mientras que el edema predominó en los pacientes tratados con imiquimod. Desde el punto de vista histológico, no hubo diferencia estadísticamente significativa.
Conclusión: en ambos grupos la respuesta clínica e histológica y la satisfacción cosmética fueron similares (p › 0.05).
|