Impacto de la resolución de problemas en el rendimiento académico en matemáticas

El presente trabajo de investigación es sobre la implementación de una metodología para la solución de problemas de la asignatura de matemáticas, basada en la propuesta heurística desarrollada por George Polya, con la cual se buscó medir el impacto en el rendimiento de los estudiantes, los resultado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cerda Rodríguez, Sergio Iván
Format: Tesis
Language:English
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/4336/1/1080259393.pdf
Description
Summary:El presente trabajo de investigación es sobre la implementación de una metodología para la solución de problemas de la asignatura de matemáticas, basada en la propuesta heurística desarrollada por George Polya, con la cual se buscó medir el impacto en el rendimiento de los estudiantes, los resultados de investigaciones previas en este campo muestran que, los estudiantes logran cambios significativos en el rendimiento académico. El estudio responde a un diseño cuasi-experimental el cual tiene como primer enfoque el rendimiento escolar y con esto conocer los resultados del desempeño y aprendizaje de los estudiantes. La investigación es cuantitativa y de carácter transversal ya que mide la variable de estudio en un solo punto del tiempo. La población de interés estuvo constituida por 239 estudiantes de bachillerato general. Se realizó un muestreo no probabilístico de manera intencional o de conveniencia en el que se seleccionaron a 153 alumnos de segundo semestre de los cuales 80 son mujeres y 73 son hombres. De los resultados obtenidos se puede concluir que los estudiantes alcanzaron un nivel de desempeño acorde a los objetivos del proyecto; esto en base a las calificaciones finales, las cuales dan cuenta de un buen desarrollo de la metodología ABP. Además, los estudiantes concuerdan al señalar que lograron conocer y aplicar una estrategia general de resolución de problemas que puede ser utilizada en contextos reales.