Confirmación de dexametasona y diclofenaco por LC-MS-MS como adulterantes en un producto herbolario
Confirmar la presencia de dexametasona y diclofenaco como adulterantes de un producto comercializado como de origen natural. Material y métodos. Para la identificación y confirmación de la presencia de los fármacos se utilizó un método de análisis instrumental por cromatografía de líquidos de alta p...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Instituto Nacional de Salud Pública
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/4248/1/6herbolar.pdf |
_version_ | 1824369379766173696 |
---|---|
author | Garza Ocañas, Lourdes Badillo Castañeda, Christian Tadeo Montoya Eguía, Sandra Lucía Garza Ulloa, Humberto Jesús |
author_facet | Garza Ocañas, Lourdes Badillo Castañeda, Christian Tadeo Montoya Eguía, Sandra Lucía Garza Ulloa, Humberto Jesús |
author_sort | Garza Ocañas, Lourdes |
collection | Repositorio Institucional |
description | Confirmar la presencia de dexametasona y diclofenaco como adulterantes de un producto comercializado como de origen natural. Material y métodos. Para la identificación y confirmación de la presencia de los fármacos se utilizó un método de análisis instrumental por cromatografía de líquidos de alta presión acoplado a espectrometría de masas en tándem. Resultados. En el análisis de 11 frascos de Reumofan Plus obtenidos de pacientes y médicos de la localidad se confirmó la presencia de dexametasona y diclofenaco. La metodología utilizada permitió separar los esteroisómeros dexametasona y betametasona, las abundancias relativas de iones productos 237.2 y 279.2 m/z permiten diferenciar espectralmente un compuesto de otro. Conclusiones. Se confirmó la presencia de dexametasona y diclofenaco en muestras de un producto comercializado como “100% natural” obtenidas de diferentes pacientes o médicos en el periodo enero a diciembre de 2011. |
format | Article |
id | eprints-4248 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2013 |
publisher | Instituto Nacional de Salud Pública |
record_format | eprints |
spelling | eprints-42482017-01-17T18:02:20Z http://eprints.uanl.mx/4248/ Confirmación de dexametasona y diclofenaco por LC-MS-MS como adulterantes en un producto herbolario Garza Ocañas, Lourdes Badillo Castañeda, Christian Tadeo Montoya Eguía, Sandra Lucía Garza Ulloa, Humberto Jesús QD Química RM Terapéutica, Farmacología Confirmar la presencia de dexametasona y diclofenaco como adulterantes de un producto comercializado como de origen natural. Material y métodos. Para la identificación y confirmación de la presencia de los fármacos se utilizó un método de análisis instrumental por cromatografía de líquidos de alta presión acoplado a espectrometría de masas en tándem. Resultados. En el análisis de 11 frascos de Reumofan Plus obtenidos de pacientes y médicos de la localidad se confirmó la presencia de dexametasona y diclofenaco. La metodología utilizada permitió separar los esteroisómeros dexametasona y betametasona, las abundancias relativas de iones productos 237.2 y 279.2 m/z permiten diferenciar espectralmente un compuesto de otro. Conclusiones. Se confirmó la presencia de dexametasona y diclofenaco en muestras de un producto comercializado como “100% natural” obtenidas de diferentes pacientes o médicos en el periodo enero a diciembre de 2011. Instituto Nacional de Salud Pública 2013-09 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4248/1/6herbolar.pdf http://eprints.uanl.mx/4248/1.haspreviewThumbnailVersion/6herbolar.pdf Garza Ocañas, Lourdes y Badillo Castañeda, Christian Tadeo y Montoya Eguía, Sandra Lucía y Garza Ulloa, Humberto Jesús (2013) Confirmación de dexametasona y diclofenaco por LC-MS-MS como adulterantes en un producto herbolario. Salud Pública de México, 55 (5). pp. 598-504. ISSN 0036-3634 http://bvs.insp.mx/rsp/inicio/ |
spellingShingle | QD Química RM Terapéutica, Farmacología Garza Ocañas, Lourdes Badillo Castañeda, Christian Tadeo Montoya Eguía, Sandra Lucía Garza Ulloa, Humberto Jesús Confirmación de dexametasona y diclofenaco por LC-MS-MS como adulterantes en un producto herbolario |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Confirmación de dexametasona y diclofenaco por LC-MS-MS como adulterantes en un producto herbolario |
title_full | Confirmación de dexametasona y diclofenaco por LC-MS-MS como adulterantes en un producto herbolario |
title_fullStr | Confirmación de dexametasona y diclofenaco por LC-MS-MS como adulterantes en un producto herbolario |
title_full_unstemmed | Confirmación de dexametasona y diclofenaco por LC-MS-MS como adulterantes en un producto herbolario |
title_short | Confirmación de dexametasona y diclofenaco por LC-MS-MS como adulterantes en un producto herbolario |
title_sort | confirmacion de dexametasona y diclofenaco por lc ms ms como adulterantes en un producto herbolario |
topic | QD Química RM Terapéutica, Farmacología |
url | http://eprints.uanl.mx/4248/1/6herbolar.pdf |
work_keys_str_mv | AT garzaocanaslourdes confirmaciondedexametasonaydiclofenacoporlcmsmscomoadulterantesenunproductoherbolario AT badillocastanedachristiantadeo confirmaciondedexametasonaydiclofenacoporlcmsmscomoadulterantesenunproductoherbolario AT montoyaeguiasandralucia confirmaciondedexametasonaydiclofenacoporlcmsmscomoadulterantesenunproductoherbolario AT garzaulloahumbertojesus confirmaciondedexametasonaydiclofenacoporlcmsmscomoadulterantesenunproductoherbolario |