La travesía de la liberalización política de Nuevo León

El ensayo analiza la transición política nuevoleonesa a partir de un contexto de liberalización política. En Nuevo León el régimen político autoritario fue cediendo en el plano electoral, dada la presión que conjuntamente la sociedad política y la sociedad civil ejercieron por lograr reglas democrát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Medellín Mendoza, Laura Nelly
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: División de Estudios de Estado y Sociedad; Universidad de Guadalajara 2006
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/4234/1/63-90.pdf
_version_ 1824369378685091840
author Medellín Mendoza, Laura Nelly
author_facet Medellín Mendoza, Laura Nelly
author_sort Medellín Mendoza, Laura Nelly
collection Repositorio Institucional
description El ensayo analiza la transición política nuevoleonesa a partir de un contexto de liberalización política. En Nuevo León el régimen político autoritario fue cediendo en el plano electoral, dada la presión que conjuntamente la sociedad política y la sociedad civil ejercieron por lograr reglas democráticas. Este avance gradual permitió garantizar un organismo electoral confiable y que determinó en buena medida la garantía de la alternancia en 1997. El pan fue el partido que capitalizó el bono democrático, pero una vez en la responsabilidad de gobierno, no pudo ampliar el proceso de liberalización política al mediatizar las reformas electorales y no comprometerse para sacar del atolladero legislativo las iniciativas que garantizaban mecanismos de participación ciudadana: referéndum y plebiscito.
format Article
id eprints-4234
institution UANL
language English
publishDate 2006
publisher División de Estudios de Estado y Sociedad; Universidad de Guadalajara
record_format eprints
spelling eprints-42342022-12-02T21:09:19Z http://eprints.uanl.mx/4234/ La travesía de la liberalización política de Nuevo León Medellín Mendoza, Laura Nelly JL Instituciones políticas / Administración pública Canadá, América Latina, etc KG México y América Central en General El ensayo analiza la transición política nuevoleonesa a partir de un contexto de liberalización política. En Nuevo León el régimen político autoritario fue cediendo en el plano electoral, dada la presión que conjuntamente la sociedad política y la sociedad civil ejercieron por lograr reglas democráticas. Este avance gradual permitió garantizar un organismo electoral confiable y que determinó en buena medida la garantía de la alternancia en 1997. El pan fue el partido que capitalizó el bono democrático, pero una vez en la responsabilidad de gobierno, no pudo ampliar el proceso de liberalización política al mediatizar las reformas electorales y no comprometerse para sacar del atolladero legislativo las iniciativas que garantizaban mecanismos de participación ciudadana: referéndum y plebiscito. División de Estudios de Estado y Sociedad; Universidad de Guadalajara 2006-01-02 Article PeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/4234/1/63-90.pdf http://eprints.uanl.mx/4234/1.haspreviewThumbnailVersion/63-90.pdf Medellín Mendoza, Laura Nelly (2006) La travesía de la liberalización política de Nuevo León. Revista Espiral, XII (35). pp. 65-91. ISSN 1665-0565 http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/espiral/espiralpdf/espiral35/63-90.pdf
spellingShingle JL Instituciones políticas / Administración pública Canadá, América Latina, etc
KG México y América Central en General
Medellín Mendoza, Laura Nelly
La travesía de la liberalización política de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La travesía de la liberalización política de Nuevo León
title_full La travesía de la liberalización política de Nuevo León
title_fullStr La travesía de la liberalización política de Nuevo León
title_full_unstemmed La travesía de la liberalización política de Nuevo León
title_short La travesía de la liberalización política de Nuevo León
title_sort la travesia de la liberalizacion politica de nuevo leon
topic JL Instituciones políticas / Administración pública Canadá, América Latina, etc
KG México y América Central en General
url http://eprints.uanl.mx/4234/1/63-90.pdf
work_keys_str_mv AT medellinmendozalauranelly latravesiadelaliberalizacionpoliticadenuevoleon