Sumario: | Propósito y Método del Estudio: Identificar la relación que existe entre resiliencia y el consumo de alcohol de los adolescentes escolares de secundaria de la localidad de Cunduacán, Tabasco. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional .El muestreo fue probabilístico y estratificado por conglomerado (grupo).La muestra se calculó para una proporción con un Intervalo de Confianza de 95% con un enfoque conservador (p=.5) con límite de error de estimación de 0.4, con efecto de diseño de 1.2, por lo que se calculó una muestra de 252 adolescentes. Se utilizaron una Cédula de Datos Personales y de Prevalencia de Consumo de Alcohol (CDPYPCA) y dos instrumentos, la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young [ER] (1993) y el Cuestionario de Identificación de Desórdenes por Uso de Alcohol [AUDIT] (De la Fuente & Kershenobich, 1992), los cuales obtuvieron una consistencia interna aceptable (0.94, 0.78 respectivamente). Contribución y Conclusiones: El 54.0% de los participantes perteneció al sexo masculino y un 46.0% al sexo femenino. Respecto a la resiliencia se identificó que la Escala de Resiliencia reportó alto puntaje ( ̅=67.5, DE=21.6), las subescalas, de competencia personal ( ̅=67.6, DE=21.8) y aceptación de sí mismo ( ̅=67.4, DE=23.1) también fueron altas. El tipo de consumo de alcohol sensato fue más alto ( ̅=20.7, DE=16.6), que el consumo dependiente ( ̅= 11.5, DE=16.4) y el consumo dañino ( ̅=17.5, DE=19.8). La prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida fue de 50.4%(IC 95% [44, 56]), en el último año 39.7% (IC 95% [33, 45]), en el último mes 17.9% (IC95% [13, 22]) y en la última semana 8.3% IC95% [4, 11]. La resiliencia y el consumo de alcohol (AUDIT) reportó relación negativa y significativa (rs=-.308**, p<.01) lo que indica que a mayor puntaje de resiliencia menor consumo de alcohol, así mismo la subescala de competencia personal (rs=-.267**, p<.01). y la de aceptación de sí mismo (rs=-.343**, p<.01) reportaron relación negativa significativa. La resiliencia reporta una relación negativa significativa (rs=.275**, p<.01) con el consumo sensato y con el consumo dependiente de alcohol (rs=-.386**, p<.01).
|