Sumario: | México atraviesa actualmente uno de los caminos
más difíciles para asegurar su gobernabilidad.
Desde finales de los años noventa, en
ciudades fronterizas con Estados Unidos y
zonas costeras, la violencia desatada por el crimen
organizado –narcotráfico nacional y
trasnacional– mantiene en el imaginario colectivo
la impresión de que se ha perdido el
control en que descansa la seguridad pública
estatal, y de que se vulnera gradualmente la
soberanía territorial del Estado mexicano en
su conjunto. Desde la ciencia política, podemos
señalar que, dentro del sistema político
mexicano, existe incumplimiento de la ley, pues
hay un desfase entre el marco jurídico vigente
y el movimiento real de la sociedad; y resulta
aun más grave que la respuesta militarizada
del Estado, ya que vulnera, de igual manera, el
establecimiento del orden constitucional democrático,
por lo que no existe hasta el momento
una estrategia que resuelva este dilema.
|