Sumario: | Propósito y Método de Estudio: La permeabilidad de los fármacos a través de las membranas celulares determina su biodisponibilidad oral. Un entendimiento de cómo interaccionan los fármacos con las membranas, podría ayudar en el proceso de selección de moléculas como candidatos a nuevos fármacos. En el presente proyecto de investigación pusimos a prueba la influencia del tamaño y la forma estructural de la molécula en el proceso de permeación. Se realizaron cálculos por medio de simulaciones de dinámica molecular para analizar el comportamiento de fármacos antifímicos y su interacción a diferentes profundidades de la membrana. A partir de los perfiles de Potencial de Fuerza Media se determinó la permeabilidad de la Pirazinamida y de la Cicloserina. Contribuciones y Conclusiones: La permeabilidad calculada nos muestra que la Pirazinamida permea cinco veces más rápido que la Cicloserina, refutando la hipótesis de que la molécula de menor tamaño permearía con mayor rapidez. En las gráficas de los Potenciales de Fuerza Media para ambos fármacos, se pudo observar como la Pirazinamida presenta una barrera de energía de ~221 kJ/mol hacia el centro de la membrana. La Cicloserina muestra una disminución de energía de hasta ~ -795kJ/mol en el centro de la membrana, debido a los huecos formados por las colas lipídicas y al aprovechamiento de éstos por la molécula de Cicloserina. Esta disminución de energía en el centro de la bicapa muestra que la Cicloserina tiende a permanecer dentro de la membrana.
|